Mourelle se defendió de la acusación por acoso sexual apuntando a una conjura mediática “Hay una utilización del tema en la coordinación extraña entre el sitio web La Capital y los portales 0223 y El Marplatense”
Mourelle se defendió de la acusación por acoso sexual apuntando a una conjura mediática “Hay una utilización del tema en la coordinación extraña entre el sitio web La Capital y los portales 0223 y El Marplatense”, declaró el secretario de Economía y Hacienda, negando a su vez haber acosado sexualmente a la empleada municipal, que radicó la denuncia penal contra el funcionario. Acto seguido, Mourelle precisó: “Los tres sitios pusieron eso en primera fila y lo mantuvieron inamovible desde ayer a última hora de la tarde hasta hoy a primera hora de la mañana, a pesar de que las noticias siempre van rotando”. Agregando: “Hay una coordinación en esos portales que quizás tenga una intencionalidad política como muchos concejales, entre ellos la amiga Coria que me anda buscando elementos para querer cuestionarme en el Concejo o alguna actitud por el estilo, en la cuestión de género o cosas así, están intentando aprovecharse políticamente pero son gajes del oficio”. Respecto a la denuncia por acoso sexual radicada en la Fiscalía Nº 4, el responsable de las finanzas municipales aseguró: “Es una acusación que no tiene fundamento ni responde a la verdad, lo denunciado es una creación en la mente de esta chica” Mourelle relató su versión de los hechos: “La realidad es que apenas había llegado al municipio, nadie tenía mi teléfono, pero esta chica comenzó a acosarme por WhatsApp, pidiéndome que le firmara un adicional, que ya lo había presentado meses antes con Schroeder y él no lo había resuelto. Yo no le preste atención al tema porque era irrelevante. Además era la novia del secretario personal del intendente. Ella me seguía pidiendo por WhatsApp que le pagará ese adicional y día por medio me lo reclamaba cada vez que me veía en la oficina”. Puntualizó además: “El novio también me vino a ver para que se lo firmaba entre navidad y año nuevo, le dije que no, no había presupuesto. En enero, presenta un pedido por expediente, manda una carta documento y presenta con un abogado el pronto despacho. Todo eso entre fines de enero y principios de febrero. A la semana, ya en el mes de febrero, le deniego el pedido. Con lo cual inventa toda una cuestión de que yo utilizaba esa herramienta para tener relaciones íntimas con ella. ¿Pero qué herramientas puedo utilizar sí apenas me vino el expediente se lo rechace en menos de un mes? No entiendo que herramientas puedo utilizar para obtener cualquier favor como describe ella”. Remarcó también: “Jamás hable con el novio de ella ni le dije que tenía deseos con ella ni nada por el estilo. Además de ese expediente hizo después un recurso administrativo que se lo denegaron. Entre marzo o abril, hizo una denuncia en la Defensoría del Pueblo por discriminación laboral, además tiene el antecedente de haber denunciado al Director de Empleo, que era su jefe directo en el último año de la gestión de Pulti por acoso sexual o acoso laboral. Hay un sumario para el pobre hombre que se está tramitando por la denuncia de esta mujer”. Asimismo refirió: “Estaba en la dirección de empleo y fue a ponerse de novia con el secretario privado del intendente y, a través de esa relación, se mudó de oficina. Cuando en junio vino la gente nueva de Comunicación a desarrollar el área, le pidieron que se fuera a una oficina de Protocolo al lado de Compras, porque no desarrollaba ninguna tarea. No se quería ir, se resistió dos o tres semanas hasta que el intendente tuvo que dar la orden que la trasladaran”. Mourelle aseguró que “subsecretario de Comunicación, desde el día en que llegó, fue acosado para que le firmara la disponibilidad” y que “ Moggiatti también fue a ver al subsecretario para que firmara la disponibilidad de su novia en el mes de junio”. “Una vez trasladada de oficina – prosiguió – , presentó una licencia médica y no vino a trabajar más; y resulta que el 27 de agosto, después de dos meses y pico de no venir a trabajar, hace una denuncia en la Fiscalía Penal por acoso sexual. No está tipificado como delito así que la Fiscalía esta haciendo una investigación de coacción para ver si tiene sentido o no, o si hay elementos para la denuncia, cuestión que creo a ver escuchado, por la radio, a la Fiscal explicando todo esto, diciendo que una denuncia per se no implicaba ninguna culpabilidad. Lo cual me hace sentir protegido por las declaraciones de la Fiscal que le puso un poco el Norte ante todo este dislate que lo único que busca es ensuciarme gratuitamente”. El funcionario destacó que cuando la Justicia dictaminé la inconsistencia de la denuncia “voy a tener que tomar las acciones que correspondan tanto administrativas como de daños y perjuicios”. Aseveró que “la cuestión de esta chica yo la asimilo a la de la OAM, que van por una u otra ruta tratando de cobrar o de sacarle plata al municipio que no les corresponde, y como agotan los distintos medios, hacen denuncias penales para presionar y que uno termine pagando. No ocurrió en el caso de la OAM porque la denuncia fue desestimada y tampoco va a ocurrir en este caso. Estoy convencido que la denuncia va a ser desestimada también. Y concluyó haciendo hincapié en que “veo simplemente el modus operandis similar en un caso y otro, no sé quién es el abogado, no sé si es el mismo o no pero es una rutina de presión para cobrar porque la verdad que una denuncia de semejante calibre, queriendo ensuciarme sin ninguna realidad, sin ninguna verdad, y todas cosas creadas e inventadas en la fantasiosa mente de esta chica, deriva en este tipo de cuestiones, pero es cuestión de corto tiempo para que como en el mismo caso de la OAM, que se desestimó la denuncia, para que sea vea que en este caso ocurrió exactamente lo mismo”.
Informe y Video: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/897983940554774/