Preocupante estado de la infraestructura edilicia de la E.E.S. N°:23 “Dr. Antonio Mir” La Comisión de Educación y Cultura del HCD, presidida por el edil radical Mario Rodríguez sesionó este martes en la escuela secundaria Nº 23, donde los directivos además de referir el estado preocupante de la infraestructura del establecimiento, ubicado y el deficiente servicio de alimentación escolar que reciben los educandos, acompañaron a los ediles en la recorrida por las instalaciones.
La construcción del edificio donde funciona la citada escuela, data de la década del ‘40, y consta de planta baja y tres pisos, de los cuales el 3° piso fue clausurado en el año 2002, cuando se produjeron dos rajaduras en el techo del Laboratorio de Ciencias Naturales, entre el 2° y el 3° piso del establecimiento. Por entonces el informe técnico del Ingeniero Gustavo Ribeiro de Infraestructura Escolar, recomiendo entre otras medidas precautorias, poco tránsito en el tercer piso por seguridad.
Dos años después, la Arquitecta Susana Jam recomendó la realización de un nuevo informe técnico por parte de un Ingeniero y la reparación definitiva de la estructura mencionada, y en el año 2005, la dirección de la escuela solicitó la construcción de un nuevo edificio dadas las importantes falencias que el establecimiento presentaba. Dos años después se propuso que de acceder a la construcción de un nuevo edificio, la escuela pudiera mudarse transitoriamente a un edificio cercano a cuatro cuadras, que fuera sede de una escuela privada. Al siguiente año, la dirección envió una nota a Infraestructura Escolar exponiendo las quejas de los vecinos por los daños que el deterioro del edificio escolar provoca en la estructura de sus casas, también en 2008 se elevó a la Sra. Inspectora de área el presupuesto y los planos presentados por la Asociación Cooperadora para la compra del nuevo edificio escolar, t en el año 2009 se observaron desprendimientos de marcos en puertas y ventanas y del cielorraso de baños y aulas. En la actualidad la losa del hall del primer piso vibra cuando los alumnos circulan, ante este estado de situación, la comunidad educativa en su conjunto no cree que las garantías de seguridad necesarias estén dadas para el normal funcionamiento de la institución. Por lo cual los ediles de la comisión resolvieron aprobar sendas comunicaciones por las cuales solicitan a la Dirección General de Escuelas y Educación de la Provincia el abordaje de la problemática de la infraestructura y del servicio alimentario escolar; y a Obras Sanitarias Sociedad de Estado, la limpieza del tanque del establecimiento.
Informe y Video: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/916049038748264/