
A través de un post viralizado por la red social Facebook, el letrado Julio Razona adelantó que iniciará acciones legales a fin de que “se respete el espacio público previsto en la ley que las playas privatizadas por un gobierno de facto vuelvan a ser públicas”
El Dr. Razona planteó que “el “camino de sirga” es la franja libre que debe dejar el propietario de un bien que linda con cauces o riberas, que el Codigo Civil en su última reforma, en el 2014 (art 1974) redujo de 35 a 15 metros de la linea de ribera (linea promedio de alta y bajamar), se achicó en consecuencia, el espacio público”.
Señaló además que “esta limitación a los privados que explotan balnearios en mdp, ha generado reacciones violentas, atento el incumplimiento de la ley por parte del MGP que otorgan permisos que exceden lo permitido por del Código Civil, pero les permite cobrar cánones millonarios”.
Asimismo puntualizó que “las únicas playas privadas de toda la costa Argentina, son las del norte de MdP, desde el Faro hasta el Arroyo Las Brusquitas, las que pertenecen a Playas del Faro SAI (de la familia Peralta Ramos) entregadas por la Suprema Corte de Facto de la Nación. en 1966 en el gobierno del General Onganía, para favorecer a esa familia amiga. La Constitución Nacional en el art. 36 establece que esa decisión es nula, por provenir de un gobierno golpista y la acción para recuperar los 28 balnearios tomados es imprescriptible”.
Finalmente, el letrado Julio Razona manifestó su intención de accionar “para que se respete el espacio público previsto en la ley y que las playas privatizadas `por un gobierno de facto vuelvan a ser públicas, conforme lo establece la Constitucion Nacional y las leyes, desoídas por los negociados de los distintos gobiernos”.