LA COMISIÓN DE HACIENDA APROBÓ LAS ORDENANZAS FISCAL E IMPOSITIVA

Por mayoría, la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante aprobó, este martes, las ordenanzas fiscal e impositiva tras una votación que arrojó el resultado de cinco votos a favor, tres en contra y una abstención.
Las normas, que contienen el aumento de tasas promedio del 24% propuesto por el Gobierno de Guillermo Montenegro, deben ser tratadas el próximo jueves en sesión del Concejo y después en asamblea de concejales y mayores contribuyentes.
A favor votaron los integrantes de Vamos Juntos, Alejandro Carrancio y Agustín Neme, y la UCR, Vilma Baragiola y Marianela Romero y la concejal Mercedes Morro (Tercera Posición), desde la oposición del Frente de Todos, representado en la comisión por Virginia Sívori, Verónica Lagos y Daniel Rodríguez, manifestaron su negativa. En tanto que decidió abstenerse el representante de Acción Marplatense Martín Aiello, quien reemplazo a Horacio Taccone, que se encuentra aislado por contacto estrecho con un familiar infectado por coronavirus.
Durante el debate, el edil oficialista Alejandro Carrancio destacó que “al fin del 2020, la recaudación de nuestro municipio va a caer en unos 2300 millones de pesos, lo cual redundaría en un poco más del 15% de la recaudación, y eso nos coloca en la necesidad de tener que tomar medidas para sostener un equilibrio fiscal, y las decisiones políticas que se tomaron en la Fiscal e Impositiva van de la mano con este contexto”.
Por su parte, la concejal Sívori fundamentó el rechazo del Frente de Todos a los proyectos de ordenanzas Fiscal e Impositiva, arguyendo:
“Nos preocupa que se hable de un aumento general de tasas del 24 % cuando hay tasas que aumentan muchísimo más, y hablo de servicios como la poda que tiene 154 %, no hablo del tarifario del EMDER porque todavía no recibimos al funcionario pero en el tarifario del EMDER se encuentran aumentos de entre el 40 y el 50 %”.
“Entendemos la voluntad de algunos concejales del oficialismo de hacer algunas modificaciones para poder conseguir votos, pero nosotros estamos en desacuerdo con este proyecto. Entendemos que no cumplen con modificar la tasa de servicios urbanos como se habían comprometido, profundiza el aumento en algunos sectores productivos de la ciudad cuando no es el momento de plantear estos aumentos por la coyuntura y por la triste cifra de desempleo que tenemos en nuestra ciudad”, concluyó.