
En el marco del debate del presupuesto 2021, el edil del Frente de Todos Roberto Paez planteó la necesidad de que haya una ley de revocatoria de mandato para remover legisladores que “ llegan a las bancas con un programa y después son seducidos para hacer otra cosa, y en nombre de la gobernabilidad terminan acompañando las cuestiones que tienen que ver siempre con los ajustes permanentes hacia nuestros vecinos”.
Aludiendo a la componenda “institucional” entre el pultismo y el intendente Guillermo Montenegro, a la cual se sumaron los monobloques de Mercedes Morro y de Agrupación Atlántica para avalar el aumento de tasas, el concejal Paez señaló que “en este Concejo ya lo vivimos cuando hay aumento de boletos o de tasas, hay bloques que vienen con un mandato y votan en contrario con el pretexto de la gobernabilidad”.
“Cuando tratamos la ordenanza Fiscal e Impositiva se dijo que la tasa era una contraprestación por un servicio – continúo – , y le pregunto a cualquiera de nuestros vecinos en qué y cuál es el servicio que ha mejorado en este tiempo. Ninguno ha mejorado, tenemos problemas de inseguridad terribles, acá vino un Secretario de Seguridad ( en obvia alusión a Darío Oroquieta) que vendió espejitos de colores y lo fueron.”
Añadiendo que “en épocas de pandemia, hubo sub-ejecución de partidas en Secretarias que están ligadas a la cuestión social como las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social. Entonces por estas cuestiones no podemos votar y acompañar este presupuesto”.
Paez adelantó que presentará un proyecto tendiente a instituir la revocatoria de mandatos electivos, y concluyó sentenciando que “la gobernabilidad se consigue, valga la redundancia, tratando de gobernar a favor del pueblo y de los sectores populares y no negociando a sus espaldas”.