
A través de un comunicado de prensa, la Asociación Civil Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano expresó su preocupación “por la degradación de la ciudad, como consecuencia de la destrucción de los espacios verdes públicos y privados, ya que la demolición de las casas implica también la desaparición de sus jardines, que son parte de estos espacios. La alteración urbana en todos sus aspectos, nos está llevando a una degradación de la calidad de vida”.
Sostuvieron además que “vamos en el sentido equivocado, con una ciudad cada día más concentrada, con una periferia empobrecida, sin planificación, donde aparentemente el habitante es lo que menos importa”.
Remarcaron que “siempre se habla de modificar el COT pero nunca para bien de la comunidad. No estamos en contra del progreso de la ciudad, si de los negocios de pocos, cosa que sucede sistemáticamente desde hace décadas, siendo responsables, los intendentes de turno y los concejales, muchos de ellos perpetuados en sus bancas”.
Asimismo, hicieron hincapié en que “propiciamos el uso de herramientas democráticas en cada elección, como es la consulta popular, audiencias públicas vinculantes etc para que el ciudadano decida qué ciudad quiere. La recuperación y creación de espacios verdes, arbolado urbano, construcción de bicisendas exclusivas, y edificios con retiros perimetrales que sean proporcionales a la altura del mismo, para el bien de sus propios habitantes, pensando en los niños y en la gente de tercera edad, la preservación de áreas patrimoniales y barrios donde la calidad de vida sea el objetivo de cada decisión”.
Y concluyeron subrayando que “creemos que siempre que haya voluntad política, con el foco puesto en el bienestar de la gente, como debería ser, estos son objetivos perfectamente logrables”.