
Durante el desarrollo de la 6º Jornada de debate del nuevo pliego de bases y condiciones transporte para la licitación del transporte público de pasajeros, el titular del Consorcio Portuario, Gabriel Felizia, citando la experiencia de Córdoba, propuso la implementación del boleto obrero, a de beneficiar “a los monotributistas de la escala más baja así como a aquellos que cobran asignaciones mínimas”
Por otra parte, Felizia planteó que “proyectamos un puerto multipropósito y multimodal que va a cambiar la fisonomía actual. Eso no se prevé en esta licitación de colectivos a 25 años”
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical, la edil Cristina Coria propuso que la ventana temporal para subirse a otro colectivo después de haber hecho un viaje, que es de 60 minutos se incremente en 20 o 30 minutos más. En tanto que su par de bancada, Vilma Baragiola sugirió que las empresas “sumen puntos” en la licitación si contratan a personas discapacitadas.
El jefe de la bancada del Frente de Todos, Marcos Gutiérrez reiteró que se oponen al plazo de concesión (fijado en 20 años con una opción de cinco de prórroga y dos más) y proponen una cláusula antimonopólica.
Mientras que su par Vito Amalfitano, apoyándose en el cuestionamiento del representante del Colegio de Arquitectos, Eduardo Agüero, insistió que “no hay una planificación de Mar del Plata y Batán para los próximos 25 años. El Colegio de Arquitectos lo ratifica. Pero el Gobierno de Montenegro quiere licitar el servicio de colectivos por ese largo tiempo”.