El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria brindó una entrevista al programa Minuto Uno, y allí dijo que “hay que terminar con el ‘lawfare'”, mientras que planteó reformas al Poder Judicial.
En una entrevista brindada al colega Gustavo Sylvestre, el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria dijo que “hay que terminar con el ‘lawfare'”, y además planteó reformas al Poder Judicial.
En esa línea, Soria manifestó que “hay que sacar a la luz la opinión de los jueces respecto a la cuestión de género, el ingreso del Juez Hornos a la Casa Rosada, la Reforma Judicial y la reforma al ministerio Público Fiscal”.
“No podemos permitir que haya jueces que no se quieran capacitar sobre la Ley Micaela, que haya jueces que paguen Ganancias y otros que no, que algunos quieran jubilarse y otros amenacen con hacerle juicio al Estado”.
“Sin duda que mi designación como ministro afecta varios intereses”, indicó el ministro, y agregó: “necesitamos una justicia y jueces independientes”, además arremetió nuevamente contra el Juez Hornos: “tuvimos un juez que entraba a escondidas al despacho presidencial”.
De la misma manera, el Presidente Alberto Fernández le pidió al funcionario continuar por el camino del consenso y del diálogo “para así recuperar una justicia creible”.
Justicia
- “Hay un 87% de los ciudadanos que descree de la justicia actual”.
- “Es urgente una reforma judicial, y sin embargo quedó ahí con media sanción”.
- “No podemos permitir una justicia donde un juez entre a escondidas al despacho presidencial”.
- “Esta justicia saca doscientos fallos, y con los votos de los miembros de la Corte Suprema, algo no está andando bien”.
- “Tenemos que sentarnos, no a escondidas frente a frente y discutir que justicia queremos”.
- “Sino tenemos una justicia independiente, nunca tendremos Estado de derecho”.
Género
- “Los compañeros de Hornos reclamaron explicaciones, y luego lo de Gemignani, las que llevaron la voz cantante fueron dos juezas”.
- “Hay un déficit muy grande en materia de género en la justicia”.
- “Hay un 31% de los cargos jerárquicos ocupados por mujeres”.
- “Sin duda un país no puede avanzar si no hay paridad de género”.
Oposición
- “Claramente que mi designación no les gusta a los jueces que fueron cómplices durante cuatro años de las canalladas que hizo el Gobierno de Mauricio Macri”.
- “La justicia se dejó presionar por los medios hegemónicos y el Gobierno anterior”.
- “No es casualidad que haya jueces protegidos políticamente y mediáticamente”.
- “Se enojan cuando la Anses los intima para jubilarse, pero no dicen nada de un juez que entró a escondidas a un despacho presidencial”.
- “Nos dicen que somos fanáticos, que nos queremos llevar puestas las instituciones, pero si alguien se llevó puesto las instituciones fueron ellos”.
- “En materia de justicia el Gobierno de Mauricio Macri dejó un desastre”.
- “Hay jueces que miran a los Magistrados macristas y sienten vergüenza”.
- “Todo lo que no hay que hacer lo hizo el fiscal Stornelli y encima amenaza al Presidente”.
- “Soy peronista desde que nací, y dentro del Frente de Todos trabajo para Alberto y Cristina, pero si piensan que nos van a dividir están equivocados, porque estamos más juntos que nunca”.
- “Ellos eligen agredir, nosotros elegimos hacer”.