En el marco de un acto desarrollado el viernes, en el recinto de sesiones, se respaldó la aprobación de una Ordenanza (N° de Sanción 19.251) que establece el 14 de mayo como el “Día de la Visibilidad de Niñeces y Adolescencias Trans y/o no hegemónicas”, en conmemoración a la primera rectificación de una partida de nacimiento de un niño trans en el Partido de General Pueyrredón, encuadrada dentro de los derechos reconocidos en la Ley nº 26.743 de Identidad de Género.
Esta normativa fue impulsada por la Asociación Mundo Igualitario, apoyada en el Honorable Concejo Deliberante por Sol de la Torre (FdT), titular de la comisión de Políticas de Género, Mujer y Diversidad.
Asistieron Paula Mantero (AM), en representación del Presidente del HCD, Ariel Martínez Bordaisco (UCR); Sol de la Torre, Roberto Gandolfi y Roberto “Chucho” Páez (FdT); Vilma Baragiola y Marianela Romero (UCR); Liliana Gonzalorena (CC ARI MdP); y en forma virtual, Daniela Zulcovsky, subsecretaria de Derechos Humanas de General Pueyrredon; además de otros funcionarios del Departamento Ejecutivo, invitados especiales, entre los que estuvieron Tito, un nene trans, y su familia.
Guadalupe, la mamá de Tito, señaló: “Tito nos enseña permanentemente. Pero él vive feliz, acompañado y contenido. Hay muchos otros que no. Por eso estos actos de visibilización son importantes para ampliar derechos, incluir diversidades y luchar contra la discriminación”.