Si bien, la ministra de Salud Carla Vizzotti descartó aún la circulación comunitaria de la variante Delta, precisó que “estamos cerca”. Del mismo modo, la funcionaria destacó el avance en la vacunación y además se espera la aprobación de la ANMAT para que las 600.000 dosis que se produjeron en el Laboratorio Richmond comiencen a distribuirse.
En la mañana de hoy, la ministra de Salud Carla Vizzotti afirmó que esta semana aguarda la aprobación de la ANMAT para que las 600.000 dosis que se produjeron en el Laboratorio Richmond comiencen a distribuirse y además celebró el avance de la vacunación. Sin embargo, advirtió que “estamos cerca de la circulación comunitaria de la variante Delta”.
Luego de su viaje a Rusia acompañada por la Asesora Presidencial Cecilia Nicolini, la funcionaria habló de los próximos arribos con vacunas y de la inmunización de niños menores de 12 años con Sinopharm.
La llegada de Sputnik V y AstraZeneca
En esa línea, Vizzotti adelantó que mañana arribará un vuelo procedente de Rusia con el componente 1 y 2 de la Sputnik V para que se fabrique en nuestro país.
Del mismo modo, aseveró que esta semana llegará la aprobación de la ANMAT para que las 600.000 dosis que produjo el Laboratorio Richmond comiencen a distribuirse.
Asimismo, la funcionaria confirmó que antes de fin de mes, la Argentina recibirá 2,2 millones de dosis de AstraZeneca.
Completar el esquema de vacunación
Por otro lado, Vizzotti señaló que en resta de agosto se aplicaron 4,5 millones de segundas dosis: “estamos muy orgullosos con este avance. Agosto comenzamos con 7 millones de dosis aplicadas y ya estamos cerca de las 12 millones”, indicó.
“Queremos aplicar dos millones de dosis y media en lo que queda de agosto para así llegar a las 7 millones de dosis que pidió el Presidente”.
En ese sentido, precisó que para completar el esquema de vacunación se están usando 1,5 millones de dosis de Moderna; tanto en los que tienen Sputnik V y AstraZeneca.
El avance de la vacunación
De la misma manera, Vizzotti señaló que “estamos cerca del 60% de mayores de 50 años con al menos una dosis”.
“Hoy estamos arriba del 60% del total de la población que inició el esquema de vacunación, y arriba del 80% de mayores de 18 años”.
Variante Delta
Sobre la Variante Delta, la titular de la cartera de Salud manifestó que “si bien aún no hay circulación de esta variante, estamos cerca de que eso suceda”.
“Cuando no hay un nexo entre los casos o con un viajero, ahí podemos hablar de circulación comunitaria, pero eso no significa que sea predominante. Hoy la que predomina en nuestro país es la cepa de Manaos”.
“Seguimos aislando perdonas que han tenido algún tipo de vínculo con los viajeros, pero en los últimos días hemos notado casos que no tienen ninguna relación entre ellos, más que nada en Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires”.