Así lo confirmó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes como consecuencia de la extensión en las restricciones de exportación de carne hasta el próximo 31 de octubre.
Luego de la prorroga de la extensión a las exportaciones de carne impuesta por el Gobierno Nacional, la “Mesa de Enlace” anunció un cese de comercialización, que aún no tiene fecha de realización. Sin embargo, podría intensificarse tras las PASO.
Esto lo comunicaron en la provincia de Santa Fe, en la cuál los productores agropecuarios ya sabían de esta medida, por eso decidieron reunirse y definir cuáles serán los pasos a seguir.
La misma se publicó a través de una resolución en conjunto entre el ministro de Agricultura Luis Basterra y el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. La misma indica la extensión de restringir la exportación de carne hasta el próximo 31 de carne.
Cabe destacar que la prorroga se debe a que según el Gobierno resultó ser una buena medida. Del mismo modo, se notó en los otros eslabones de la cadena.
“La medida funcionó”, manifestaron Basterra y Kulfas. Asimismo, admitieron que “la solución estructural a tensión entre el mercado interno y externo no se asocia con medidas que fomenten la producción.
Por su parte, el Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes manifestó su enojo y dijo: “el Gobierno busca confrontar con el campo”. “El Gobierno esta tomando decisiones por nosotros, nunca nos consultan. En 2019 Alberto Fernández dijo que no iba a tomar decisiones sin consultarnos y no lo cumplió”.

La respuesta del Gobierno a la “Mesa de Enlace”
En diálogo con C5N, la secretaria de Comercio Interior Paula Español manifestó que “no están dadas las condiciones para que la ‘Mesa de Enlace’ tome esta medida”.
“Es fundamental mantener el diálogo con todas las entidades agropecuarias y cuidar los precios para que la carne llegue a la mesa de todos los argentinos”.
“Hay que seguir trabajando de manera conjunta para elaborar un ‘Plan Ganadero’ y una solución definitiva para el sector”.
Por otro lado, la funcionaria justificó la extensión de la medida impuesta por el Gobierno: “el precio de la carne se mantuvo y se mantiene“.
Del mismo modo, agregó: “hay una recuperación del consumo de carne que ya superar los 52 kilos en este último mes”.
“La medida está funcionando, por eso la vamos a prorrogar hasta el 31 de octubre”, señaló Español.
“Lo fundamental es sostener los precios de la carne y en los distintos eslabones de la cadena”.
De la misma manera, enfatizó el diálogo con los frigoríficos para que “se logre el abastecimiento en el mercado interno con precios accesibles”.
“Necesitamos la elaboración de un ‘Plan Ganadero’ para equilibrar el mercado interno y externo”.
Por último, Español dijo: “desde hace décadas que la faena no tiene el crecimiento sustancial. En eso hay que trabajar con el sector empresarial y agropecuario”.