Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez. Del mismo modo, el funcionario le pidió a la entidades agrarias mantener los precios de la carne.
En la jornada de ayer, el Gobierno y la “Mesa de Enlace” acordaron flexibilizar la exportación de carne a China. De todas maneras, la medida comenzará a regir a partir del lunes.
“Hemos resuelto este problema que han planteado las entidades agrarias, Gobernadores y frigoríficos que no habían podido participar”, señaló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el Gobernador de Santa Fe Omar Perotti.
Del mismo modo, el funcionario remarcó: “el Presidente Alberto Fernández me pidió de manera especial poner en funcionamiento todo aquello que con la pandemia no pudo hacerse”.
En ese tono, el Jefe de Ministros manifestó que “la reunión fue fructífera”. Y agregó: “resolvimos este problema a través del diálogo”.
La reunión se llevó a cabo en el ministerio de Agricultura, y asistieron el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Mientras que por el lado agrario participaron Nicolás Pino (SRA), Carlos Achetoni (FAA), Elbio Laucirica (CONINAGRO) y Jorge Chemes (CRA).
Asimismo, esta flexibilización para exportar carne a China se agrega a los cortes destinados a la Unión Europea, para que así se cumpla la Cuota Hilton y carne kosher para el mercado de Israel, que fueron habilitados por el Gobierno Nacional.
Cabe destacar que este “cepo a la carne” comenzó a regir en mayo, con la idea de frenar los precios y aumentar la oferta dentro del mercado local, el cuál estaba en vigencia hasta el 31 de octubre. En ese tono, Domínguez le pidió a los productores agrarios mantener los precios.
Rechazo al “cepo a la carne”
De todas maneras, este medida fue rechazada por la “Mesa de Enlace”. De hecho, la calificó como un “retroceso”.
En contrapartida, la secretaria de Comercio Interior Paula Español defendió dicha medida y dijo que “sirvió para frenar la escalada de precios en las carnicerías”.
Para la funcionaria, “los precios se mantuvieron”, mientras que un mes después “hubo un parate y hasta hubo una baja en algunos cortes”.