A través de un comunicado, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) confirmó que este miércoles llevará un paro para exigir aumento salarial al Gobierno bonaerense.
El sindicato rechazó la oferta de aumento salarial y pide respuestas al gobernador Axel Kicillof mientras se desarrolla la paritaria sectorial.
Precisaron que la medida de fuerza será por 24 horas en todo el territorio provincial. Además, convocaron a una caravana en La Plata a partir de las 10.30 desde Plaza Olazábal, ubicada en Avenida 7 y 38.
Indicaron, tras la reunión paritaria de la semana pasada, se “rechazó la propuesta realizada por el gobierno. Luego del análisis de la misma, todas las asambleas coincidieron en que es insuficiente y no se corresponde con las necesidades de nuestro sector y mucho menos con la enorme tarea realizada por el equipo de salud durante la pandemia”.
“Además, la oferta fue rechazada por no contemplar algunos reclamos que venimos llevando adelante desde hace mucho tiempo, como el reconocimiento de todos los aportes previsionales que venimos efectuando desde el año 2015”.
Asimismo, señalaron que “el Estado provincial sigue sin resolver la aplicación de los decretos de desgaste laboral, perpetuando una situación que claramente lesiona derechos adquiridos y perjudica a trabajadorxs que estarían en condiciones de jubilarse, haciendo uso de sus propios aportes ya realizados. Consideramos que esta situación es inaceptable y se convierte en una falta de respeto a quienes siendo mayores de edad han arriesgado su vida trabajando desde que comenzó la pandemia”.
Precisaron que “tampoco hubo respuestas concretas a nuestros reclamos de eliminación de los mecanismos por los cuales sufrimos enormes descuentos salariales cada vez que nos enfermamos o cuidamos a un familiar enfermo y hacemos uso de nuestras licencias, de habilitación de las vacaciones y de pase de ley de profesionales de la 10.430, entre otros puntos”.
“Durante la audiencia paritaria, nuestra delegación adelantó a los funcionarios del gobierno que en este contexto la propuesta salarial era insuficiente, postura que fue compartida por todos los gremios con participación en la ley 10.471 y ratificada por las asambleas”, concluye el comunicado del gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud bonaerenses.