En una entrevista al programa Minuto 1 (C5N), el Presidente Alberto Fernández se refirió al fallo de la Corte Suprema por la Coparticipación, la oposición, la interna dentro del FDT y las Elección del próximo año.
Luego del fallo de la Corte en el que ordena devolver el 2,95% de la Coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, el Presidente Alberto Fernández dio una entrevista al programa Minuto 1 (C5N), y allí cruzó al máximo tribunal: “lo que hizo la Corte fue algo torcido, no se ajustó al derecho”. Del mismo modo, salió al cruce de la oposición: “juega con el dólar blue y buscan llevarlo a un pasillo sin salida”.
“Lo de la Corte no se ajustó al derecho”. “Lo que quedó demostrado es que la Corte falló a favor de unos pocos”.
“Repito este fallo no se puede cumplir, porque tiene que estar fijado en el Presupuesto. Es necesario tener los fondos, y eso no esta el Presupuesto de este año, ni en el del año que viene”.
“Esta Corte perdió todos criterio de Justicia, sólo benefició a un sector de la política. La Corte se extralimitó de un modo peligroso y grave”.
En línea con el discurso de la Vicepresidente, enfatizó: “los argentinos revisamos cada dos años el Poder Legislativo y cada cuatro años el Poder Ejecutivo, y el Judicial nunca se revisa. Es momento de revisarlo”.
Asimismo, destacó que como Primer Mandatario no tiene entre sus funciones promover el juicio político.
La suba del dólar y la oposición
“La oposición juega con el dólar blue para así llevarlo a un pasillo sin salida”.
“Hay que ver los datos, recordar quien lo dice, en que medios lo dicen, porque si hay que pasamos fue la campaña del desaliento. Hoy la oposición dice que la Argentina está incendiada, que no hay un rumbo, pero nada de eso sucedió”.
Del mismo modo, arremetió duramente contra Juntos por el Cambio (JXC): “el dólar blue subió porque querían tapar la alegría del Mundial”.
“El dólar blue sube por la presión que se hace sobre el Gobierno para obtener cosas. El blue se mueve con muy poca plata. Es algo relativo. Esto pasa pocas veces, cuando condenaron a Cristina y dicen que no va a ser candidata suben los bonos, con la alegría del Mundial y la tranquilidad social sube el blue”.
Por otro lado, habló de lo que le dijo el ministro de Economía Sergio Massa sobre el dólar blue: “morder los dientes, dejar que pase el momento y todo se va a acomodar”.
Asimismo, felicitó al titular de la cartera Económica por el gran labor que está haciendo: “en el medio de los vaivenes que atravesamos, tuvimos que inventar soluciones, como el dólar soja para que liquiden los exportadores. Me hubiera gustado que los productores liquiden al precio previsto, pero no lo hacían y la Argentina necesitaba de esos dólares para comprar insumos y seguir produciendo. Es por eso que pusimos el dólar soja”.
Entre tanto, cuestionó al Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta: “lo dije en Santiago del Estero y lo vuelvo a decir acá, allí no se discute la ampliación del subte, se discute el acceso al agua”.
Alberto Fernández y las Elecciones 2023
En ese sentido, el Jefe de Estado se mostró confiado: “me primer preocupación es que las próximas Elecciones las gane el Frente de Todos (FDT), no mi reelección. El FDT va a ganar, de eso no tengo ninguna duda. Poco a poco el pueblo se está dando cuenta de cómo es la historia”.
De la misma manera, eludió dar precisiones de como se rearmará el espacio gobernante para competir en los próximos comicios: “yo estoy a favor de las PASO. Nadie me demostró hasta ahora que haya votos para eliminarlas”.
“Por supuesto que el quiera presentarse que se presente, el que quiera competir que compita. Y que sea nuestro mejor candidato el que tenga más posibilidades de ganar las Elecciones”.
Sin embargo, fortaleció la idea de mantener las PASO, en vez de designar a alguien a dedo al interior del espacio: “lo mejor es saber que todos tenemos lugar. Porque si uno es el dueño de la decisión, entonces el que no es amigo del dueño de la decisión queda afuera”.
En tanto, le restó importancia a las encuestas que muestran al FDT corriendo detrás en las próximas Elecciones.
“Yo no miro las encuestas. Estamos absolutamente competitivos. No estamos con la misma fortaleza que en 2019. Pero ningún pueblo se suicida, no va a repetir dos veces la misma historia”, cerró el Presidente.