Nuevamente la inflación volvió a dispararse, y en enero fue de un 6%, cerca del pico histórico del 2022. Más allá de que el índice de inflación de diciembre fue más bajo, en enero se disparó otra vez. Cabe destacar que hace algunas semanas, el ministro de Economía Sergio Massa dijo que la inflación en abril llegaría al 3%. Recreación y Cultura, Electricidad, Gas, Agua, Vivienda y otros combustibles fue los rubros que más se incrementaron.
A pesar de las medidas que lanzó el Gobierno, aún no puede controlar la inflación. Del mismo modo, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sostuvieron que “en los primeros 15 días de enero, la carne vacuna aumentó un 29% en las carnicerías y un 7,3% en los supermercados, es decir que impacta de lleno en la inflación”. “La carne, la estacionalidad de las frutas y verduras dan más presión a la inflación de febrero”.
En ese sentido, también hay presión por parte de los precios regulados, lo que significa un porcentaje similar al de enero: “la quita de los subsidios del 40% a la luz y gas en aquel sector de mayores ingresos se aplicará este mes, pero impactará en marzo. Las naftas este mes aumentarán un 4% y en marzo un 3,2%, mientras que las Prepagas habrá un incremento de entre un 4,91% o un 8,21% de acuerdo al ingreso y en marzo la suba será entre un 5,04% o un 7,66%”.
“Hubo un incremento en los precios regulados, pero desacelerarían cerca de 3 puntos en relación a enero. Sin embargo, seguirá impactando de lleno en la inflación”, indicaron desde el CEPA.
Del mismo modo, la interanual de enero a enero arrojó un 98,8%. Prendas de vestir y calzado lideraron esa comparación contra el inicio del 2022 con un aumento acumulado del 120,6%. Los hoteles y restaurantes aún se están recuperando de la pandemia, pero tuvieron un incremento del 110%.
Por otro lado, alimentos fue el rubro que más traccionó para que la inflación se dispare, tal como lo anticiparon desde las Consultoras Privadas. En ese sentido, el incremento en este rubro fue de un 6,8% por encima del nivel general. Del mismo modo, se mostró una aceleración importante respecto al 4,7% de diciembre.
Como se mencionó anteriormente, el rubro de Electricidad, Gas, Agua, Viviendas y otros combustibles también impactó de lleno en la inflación de enero por el aumento de tarifas. En ese aspecto, el incremento fue del 8% idéntico al rubro de Comunicación, donde se incrementó la suba de los abonos de internet y telefonía. Asimismo, el Transporte subió un 5,9% que también impacto en la inflación.
Por último, Hoteles y Restaurantes tuvieron un incremento del 6,2% y Recreación y Cultura tuvieron un incremento del 9%. Estos fueron los rubros que más impactaron en la inflación de enero.