La Confederación General del Trabajo (CGT) se encolumnó detrás de Sergio Massa para que no haya una PASO dentro del Frente de Todos (FDT). Del mismo modo, la central obrera emitió un comunicado reclamando la unidad del peronismo, y que la pelea se de contra la oposición y no contra los propios peronistas. “Hay que estar unidos por el bien del país, de los trabajadores y trabajadoras y plenamente conscientes que cuando el peronismo fue unido se ganaron las Elecciones”.
Asimismo, el comunicado lo impulsó el ala mayorista de la CGT, alineado con Massa en la interna del FDT, y además no es casual que el comunicado salgo 24 horas antes del cierre de alianzas y a 11 días del cierre de precandidaturas para las PASO que se desarrollarán el próximo 13 de agosto. Hasta el momento, ya hay dos precandidatos que están lanzados; Daniel Scioli y Agustín Rossi, mientras que esperan Eduardo “Wado” De Pedro y Massa.
“Lo mejor para la Argentina es la unidad del FDT, pero si hay PASO en el Frente de Todos, el Frente Renovador (FR) va a estar”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda en el Congreso Nacional del FR que se desarrolló el pasado sábado en el Direc TV Arena de Malvinas Argentinas.
Es que en la central obrera temen que la fractura del FDT debilite las chances electorales. Es por eso que desde el movimiento obrero dejaron de pedir por una PASO y ahora pregonan la unidad del espacio.
“Más que nunca hoy el peronismo debe estar unido para así encausar las soluciones estructurales del país. La pobreza, la desigualdad social y la falta de perspectivas deben llevarnos a recorrer un solo camino de cara a las próximas Elecciones que se avecinan, más allá de los matices hay que mantenerse unidos”.
La unidad ante todo
En otro párrafo del comunicado, hace hincapié en que “el FDT debe estar unido para que la derecha no nos robe los derechos adquiridos”. “Hay que estar unidos para hacerle frente al Fondo Monetario Internacional (FMI), que lo único que fomenta es el ajuste, sin pensar en las consecuencias sociales que eso generará, favoreciendo a JXC que nos llevó al endeudamiento, pobreza y falta de empleo”.
“La unidad dentro de la CGT debe ser el ejemplo, aún con diferencias y matices, nos unimos en defensa de los trabajadores y trabajadoras que representamos”.
Por su parte, para la central obrera “el FDT debe estar unido para pelear contra la oposición, no contra los propios peronistas por las migajas de una derrota”. Asimismo, el movimiento obrero reclamó la “unidad con todos”, sin prejuicios, donde los trabajadores y trabajadoras sean los protagonistas. “Hay que estar unidos por el bien del país, y por los derechos adquiridos, plenamente conscientes que cuando el peronismo fue unido se ganaron Elecciones”.
Dentro de la interna que vive el FDT; en el movimiento obrero hay alineamientos: los “gordos” e “independientes” apoyan a Massa, el líder gastronómico y sus aliados apoyan a Eduardo “Wado” De Pedro, al igual que el titular de La Bancaria Sergio Palazzo, como así también la Corriente Federal de los Trabajadores.
Moyano se desmarca del kirchnerismo
Entre tanto, la semana pasada se dio una reunión muy particular entre Pablo Moyano y sus alfiles con Scioli; una clara señal del líder camionero para desmarcarse del kirchnerismo, que hasta ahora lo consideraban como un aliado. De hecho, algunos especulan con que es una jugada del dirigente camionero para no enemistarse más de su padre Hugo, amigo del Presidente Alberto Fernández, quién es el promotor de la candidatura de Scioli.
Por último, los que se inclinan por la candidatura de De Pedro, son el líder de la UOM Abel Furlán y el referente de la CTA Hugo Yasky, pero ambos apoyarán lo que diga la Vicepresidente Cristina Kirchner. Por el momento, la unidad del FDT es más una expresión de deseo, que una realidad.