Como se mencionó anteriormente, faltan pocas horas para el cierre definitivo de precandidatos para las PASO, y ayer Eduardo “Wado” De Pedro anunció que será precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UPP), y la fórmula sería con Juan Manzur.
Del mismo modo, esto tiró por la borda los rumores que había sobre una posible candidatura del ministro de Economía Sergio Massa, y de Axel Kicillof que finalmente irá por la reelección en la reelección en la provincia de Buenos Aires.
De hecho, hace algunos días, aparecieron afiches con la leyenda “Manzur Presidente” tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense. Ayer, hubo una foto de campaña entre De Pedro y Manzur.
Por su parte, la fórmula tiene el visto bueno de la Vicepresidente Cristina Kirchner. Es más, Cristina se reunió con Manzur el pasado miércoles en el despacho de su oficina del Senado. Cabe destacar que entre CFK y Manzur hubo diferencias que ahora quedaron atrás.
Es que en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, Manzur dijo: “el ciclo de Cristina ya está terminado”, sostuvo el mandatario provincial a una entrevista que concedió a Clarín.
¿Cómo es la relación entre “Wado” De Pedro y Manzur?
De Pedro y Manzur armaron una relación cordial desde que el referente de La Cámpora asumió como ministro del Interior. Es que su rol, era tener vínculo con las provincias. Luego, el mandatario provincial fue su jefe formal cuando este fue Jefe de Gabinete.
De acuerdo a fuentes oficiales, el funcionario llamó por teléfono a Manzur para que sea su vice, idea que se venía rumoreando desde hace muchos días. Recordemos los mandatarios del Partidos Justicialista (PJ) querían una “formula federal”.
También hay que decir que De Pedro estuvo hace unos días en Tucumán, cuando el PJ retuvo la provincia venciendo a Juntos por el Cambio (JXC) en las Elecciones. Vale decir que Manzur tuvo que declinar su candidatura a Vicegobernador luego de una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
En aquella oportunidad, De Pedro fue el primero en celebrar el triunfo de Osvaldo Jaldo.
Ya con esta casi confirmación, Cristina se aseguró “bendecir” a un candidato de su riñón; más precisamente de la “generación diezmada”, como dijo en su último discurso en la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Dentro del Gabinete se lo considera a De Pedro como el “alfil” de CFK, y es más fue el primero en renunciar al Gobierno cuando el oficialismo perdió en las Elecciones del 2021. Eso rompió la relación con el Presidente Alberto Fernández, quién no toleró la “traición”. El referente de La Cámpora ni siquiera le anticipó la jugada.
Es más, Wado hizo campaña en los últimos días de manera descomunal, amplió su equipo de comunicación, comenzó a girar por las provincias y ya hubo afiches con la leyenda “Wado Presidente”.
Modo ‘Wado’
Desde el kirchnerismo elogian su figura, ya que tiene una buena relación con los Gobernadores, incluso con el establishment y el círculo rojo. De hecho, hay una relación menos tensa con el periodismo no k, a diferencia de Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque.
También tiene buena relación con la justicia, su hermano de crianza Juan Ignacio Ustarroz es el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura donde se eligen y sancionan jueces.
En tanto, el Intendente de Ensenada Mario Secco pidió que la fórmula sea “Wado” De Pedro-Juan Manzur; anticipo de lo que sucederá en las próximas horas: “se vio una foto de Wado con Juan y eso a la militancia le gusta”, señaló.
Por último, ya hubo un spot de campaña de Wado e hizo circular por los medios que mantendría distintas reuniones. La primera de ellas será a las 16 horas con la Confederación General del Trabajo (CGT) y a las 18 horas se reunirá con la Unión Industrial Argentina (UIA).