El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa cerró su campaña en Pilar, junto a trabajadores, docentes y jubilados. Del mismo modo, el funcionario fue el único orador del acto.
“A mi me molesta escuchar a alguien decir que ‘el país es una mierda’ porque somos un país maravilloso con gente maravillosa, que lo único que tiene que hacer es ponerse de acuerdo en seis o siete puntos básicos”, dijo.
Vale decir que el acto estaba previsto para que comience a las 17 horas, pero se demoró y comenzó a las 19:26 horas, momento exacto en el cuál cerró su campaña, la candidata a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC), Patricia Bullrich en Lomas de Zamora.
“Hubo gente que cerró escuelas, otros pregonan los vouchers, tickets canasta para que nuestros pibes y pibas vayan a la escuela, otros también dicen que no hacen falta universidades. Lo que no saben o no se enteraron es que nosotros destinamos 1.5 del PBI en la educación para que nuestros hijos e hijas vayan a la Universidad pública y gratuita”, esgrimió Massa.
Del mismo modo, el ministro adjuntó: “el domingo está en juego el futuro de la Argentina, porque se define si tu hijo va a la Universidad pública o va a tener que pagar, si cuando paga el boleto del colectivo lo hace con tarifa bonificada o si paga la tarifa plena”.
La crítica hacia la oposición
Por su parte, el funcionario manifestó: “hay un señor que es candidato libertario que dice que va a eliminar la Coparticipación. En el Norte argentino está gran parte del futuro del país con el litio. En la Patagonia está la riqueza más grande del país, el gas, la energía, el petróleo, el viento y las corrientes marítimas que no permiten vender hidrógeno”, subrayó.
Asimismo, el ministro remarcó: “lamentablemente la mujer cobra un 23% menos que los hombres por la misma tarea. Por eso prometo imponer igualdad en esa materia”.
“Otra cuestión que hay que simplificar es el sistema de Impuestos para las pymes porque hay 150 tipos de Impuestos”, precisó el ministro de Economía, y agregó: “hay que ir a un sistema tributario más progresivo y más justo que nos permita un blanqueo, una economía en blanco para todos, para ir disminuyendo el peso de los Impuestos en la vida de los argentinos y argentinas”.
“Yo no vengo de una familia política, sino de inmigrantes italianos que escaparon de una guerra”.
“En estas horas que quedan tenemos que reflexionar. Yo quiero aprovechar este momento para hablarle a cada argentino y argentina que este domingo a la hora de votar definimos al Presidente de los próximos cuatro años, por un país en el cuál el que trabaja tenga derecho a una indemnización y vacaciones pagas o sea simplemente un esclavo que tratan como mercadería”, subrayó.
“Decidimos si tenemos un modelo de educación gratuito que mejore y abrace a nuestros pibes y pibas y sea gratuito y de calidad o solo tienen acceso a la educación aquellos que tienen plata. El domingo decidimos si lo que tenemos es un proyecto de desarrollo en el que los recursos del campo, del petróleo, del gas, la economía del conocimiento, la hacemos valer o la rifamos y dejamos que vengan de afuera y las usen como quieran”, machacó el candidato de UXP.
“El domingo decidimos si amamos a nuestra bandera o no”.
“A la gran mayoría de nuestro abuelos, laburantes, comerciantes, empresarios, desde Ushuaia a La Quiaca, quiero pedirles que el domingo cada uno vaya a la urna a buscar nuestra bandera”.
“¡Viva la Patria! El domingo, cueste lo que cueste”, cerró sobre el final, acompañado por su compañero de fórmula y Jefe de Gabinete, Agustín Rossi y el Intendente de Pilar, Federico Achával.