Como se mencionó hace algunas horas, el Presidente electo Javier Milei confirmó a Luis Petri como ministro de Defensa.
“El señor Petri será ministro de Defensa a partir del 10 de diciembre”, manifiesta el comunicado de prensa de la oficina del Presidente electo: “de este modo, la fórmula completa de Juntos por el Cambio (JXC) estará integrada a nuestro Gobierno”, agrega el escrito.
Vale decir que en la mañana de hoy, el Jefe de Estado electo encabezó una reunión de Gabinete, donde estuvo el futuro ministro de Defensa. Del mismo modo, esta confirmación llega algunos días después de la confirmación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad.
Por su parte, del encuentro participaron los designados Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la Canciller Diana Mondino; la hermana del Presidente electo y posible secretaria de Presidencia Karina Milei, Bullrich como ministra de Seguridad y Petri como ministro de Defensa.
“En la reunión se discutieron distintos puntos, principalmente los desafíos que enfrentarán cada ministerio. También se discutieron las medidas a tomar después del 10 de diciembre”, sostuvieron en el comunicado.
Cabe destacar que Petri no solo integró la Fórmula Presidencial con Bullrich por JXC, sino que también se presentó a internas en Mendoza y perdió con Alfredo Cornejo, quién fue proclamado Gobernador de dicha provincia.
Del mismo modo, Petri fue Diputado Nacional desde el 2013 al 2021. En ese período presidió la Comisión de Seguridad Interior.
La “pelea” de Petri con la UCR
En contraste, Petri se enfrentó con un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), que pidió su expulsión, tras haber expresado su apoyo a Milei ante la candidatura del candidato de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa.
“¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un cambio en el país y enfrentar al kirchnerismo?” Dijo el ex candidato a Vicepresidente en ese entonces.
Petri le agradeció a Milei por haberlo designado como ministro de Defensa
Por otro lado, el flamante ministro de Defensa, Luis Petri le agradeció a Milei por la “oportunidad” y la “confianza”. Y manifestó que “desde hoy va a comenzar a trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras Fuerzas Armadas”, que fueron, son y serán “orgullo de nuestro país”.
De todos modos, agregó: “vamos a honrar su finalidad esencial, que garantice la soberanía e independencia de la Nación, su integridad territorial; que proteja la vida, la libertad y contribuya al desarrollo de la Patria”, sostuvo Petri.
“Se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevarse adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión de Gobierno”, dijeron de manera oficial.
Vale decir que Petri junto a Bullrich integraron la Fórmula Presidencial de JXC, en las pasadas Elecciones Generales celebradas el 22 de octubre.
Del mismo modo, el binomio Bullrich-Petri quedó tercero detrás de Milei-Victoria Villarruel (LLA) y Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria).
Pasados los comicios, Bullrich y Petri realizaron una conferencia de prensa, en la cuál apoyaron abiertamente la fórmula Milei-Villarruel, de cara al balotaje que se desarrolló el 19 de noviembre. En esa oportunidad, el líder libertario cosechó el 55% de los votos y se consagró como flamante Presidente de la Nación.
Por último, hay que decir que, Milei hace algunos días designó a Bullrich como ministra de Seguridad.