Como se mencionó anteriormente, en el día de ayer, la Asociación Personal Legislativo (APL), comandado por Norberto Di Próspero, cerró su paritaria en un 6,5%, dividido en dos tramos; 3,5% en julio y 3% en agosto. Pero, lo curioso es que este porcentaje está enganchado a la dieta de los Senadores, por lo cuál iban a percibir un salario de $9 millones de pesos, lo generó polémica. Del mismo modo, en la mañana de hoy la Senadora, Carolina Losada afirmó que darán marcha atrás con este enganche.
Ayer, se desató un escándalo, cuando se confirmó un incremento del 6,5% en dos tramos para los Trabajadores Legislativos, que por una Ley que se aprobó por los Senadores se trasladaba a las dietas de los mismos.
Con este nuevo incremento, los salarios de los Senadores pasaron de $2 millones de pesos a comienzos de año a $9 millones en ocho meses.
Pero, en la mañana de hoy, los titulares de los Bloques acordaron dar una resolución, informando que renunciarán a este incremento. Al mismo tiempo, también sostuvieron que se desengancharán de la paritaria de los Trabajadores Legislativos.
Cabe destacar que luego de conocerse esta noticia, el Presidente, Javier Milei cruzó fuertemente a los Senadores, a quienes tildó de “traidores a la Patria”.
EL AUMENTO DE SUELDO DEL SENADO ES UNA TRAICIÓN AL PUEBLO ARGENTINO
Los sueldos del Poder Ejecutivo se encuentran congelados desde el 10 de diciembre. No hubo aumento de sueldo para Ministros, Secretarios o Subsecretarios. Tampoco para mí, que además renuncié a mi jubilación de…
— Javier Milei (@JMilei) August 19, 2024
Vale decir que no es la primera vez que los Senadores deben dar marcha atrás con los aumentos salariales, ya que lo también lo tuvieron que hacer en mayo pasado, cuando producto de lo que se aprobó en el recinto, se plegaron a la suba del 9% que pactó APL, y que en ese momento elevaba la dieta de los Legisladores a $8 millones de pesos.
Los Jueces de la Corte Suprema y la traba por la nueva fórmula jubilatoria
Lo que hay que destacar es que las dietas de los Senadores vuelve a estar en el ojo de la tormenta para el Gobierno de Javier Milei. La vez anterior, fue cuando se discutía la ‘Ley Bases’, y ahora cuando se va discutir los pliegos de las nominaciones para los Jueces de la Corte Suprema de Justicia; Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Del mismo modo, desde Casa Rosada continúan trabando el debate por la actualización de la fórmula jubilatoria.
Es que la queja de los Senadores pasa porque hay directores de otras empresas del Estado que cobran salarios por encima de los $8 millones de pesos. De hecho, algunos Legisladores se molestaron con las declaraciones del Jefe de Estado y pidieron cobrar lo mismo que aquellos trabajadores de Aduana o la AFIP.
Mañana se reunirán los Senadores para no quedar “divididos” y discutir una estrategia en conjunto. Del mismo modo, ratificaron que la resolución que se aprobó en abril en el recinto salió por unanimidad.
Es que, en aquella oportunidad, los Senadores aprobaron en 47 segundos y a mano alzada la actualización de sus dietas, que llevó sus salarios a $7 millones de pesos, cuando a comienzos de año estaban en $2 millones de pesos. El mecanismo fijó el salario de los Legisladores en 2.500 módulos, que es el que se utiliza para definir los salarios de los Trabajadores Legislativos. Sin embargo, a este importe, hay que sumarle 1.000 módulos por gastos de representación y desarraigo.
La Presidenta del Senado, Victoria Villarruel tenía pensado frenar el incremento de las dietas de los Senadores desde hacia 20 días aproximadamente, aguardando la respuesta final de los Senadores para desengancharse de la paritaria de los Trabajadores Legislativos.
La paritaria de APL
Sin embargo, los Senadores se resistían a renunciar al aumento y ante el pedido de la Cámara de Diputados para que se disponga el aumento para los Trabajadores de la Cámara Baja, Martín Menem y Villarruel avanzaron con la firma de la resolución.
Por otro lado, Menem sostuvo que el incremento no alcanza a los Diputados por que no estaba enganchada a la paritaria de APL. En contraposición, los Diputados venían manifestando sus malestar por el retraso de sus dietas en relación con los Senadores.
Frente a la presión de los Legisladores, Menem finalmente accedió a un aumento de las dietas de los Diputados en junio, pero no están equiparadas con los Senadores. A su vez, otorgó aumentos en tres tramos; 40%, luego un 14% y por último un 8%.
Ver esta publicación en Instagram
Por último, el titular de la Cámara Baja llevó los salarios de los Diputados a partir del primer tramo del aumento a $2,6 millones de pesos mensuales en mano, luego de los descuentos correspondientes. Con estos porcentajes, las dietas de los Diputados se ubica en $2.497.958, a lo que hay que agregarle el ítem de desarraigo.