La Municipalidad de General Pueyrredon -a través del EMSUR- informó que durante el primer cuatrimestre de 2025 se realizaron 25 jornadas del programa Punto Verde en diferentes espacios públicos. Como resultado, se acopiaron 998 ecobotellas, 766 litros de aceite vegetal usado, 6650 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y 292 neumáticos fuera de uso.
Estos materiales son posteriormente derivados a empresas y cooperativas habilitadas para su tratamiento y reutilización como insumos productivos.
Además, como parte del sistema de ecocanje que acompaña al programa, los vecinos que participan reciben un plantín del vivero municipal por cada entrega.
“Este dispositivo nos permite trabajar de manera más eficiente en la gestión de materiales que pueden reutilizarse o reciclarse. Por eso en 2025 decidimos duplicar la frecuencia del programa”, indicó Santiago Bonifatti, presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), a cargo de la iniciativa a través de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad Ambiental.
En paralelo, y como complemento del sistema de separación en origen que se implementa en toda la ciudad los martes y viernes, se recolectaron además 1080 kilos de papel y cartón, 474 kilos de plásticos, 685 kilos de vidrio y 76 kilos de metales.
PRÓXIMAS FECHAS
El dispositivo Punto Verde recorre la ciudad los martes y viernes de 10 a 17. En lo que resta de abril, estará presente en:
- Jueves 24: Plaza Carlos Gardel (Magallanes y Marcelo T. de Alvear)
- Lunes 28: Plaza Justo José de Urquiza (Chubut y Sagastizabal)
Desde su puesta en marcha, Punto Verde ya visitó plazas como Carlos Gardel, Pueyrredon, Colón, del Agua, España, Espora, Revolución de Mayo, Moreno, San Martín, Rocha, Peralta Ramos, Mitre, Estrada, San Cayetano, Artigas, Güemes, Italia y 9 de Julio, además del Estadio Polideportivo, el Polideportivo Colinas de Peralta Ramos, la Terminal Ferroautomotora, Parque San Martín, el Distrito Descentralizado El Gaucho, Parque Primavesi y la Canchita de los Bomberos.
El objetivo es promover la correcta separación de residuos, mejorar su tratamiento y acompañar con herramientas concretas una mejor gestión ambiental en la ciudad.