El pasado miércoles, el ex Presidente, Mauricio Macri dijo que había dirigentes que tenían “precio”, que justamente los “compró” La Libertad Avanza (LLA). Y en ese punto, respondió, Javier Milei: “que traiga la factura y la muestre”.
De igual modo, el Jefe de Estado contextualizó la posición de Macri con la “alianza” para ir juntos en la Provincia de Buenos Aires.
“Puede que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero marcha muy fuerte, y no tengo ninguna duda de que entre José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli se van a poner de acuerdo para armar una estructura ‘supercompetitiva’ para arrebatarle la Provincia de Buenos Airesal soviético, comunista, bolchevique”, señaló Milei en referencia al Gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Como se dijo anteriormente, el pasado miércoles Macri participó de una reunión en la ciudad de Mar del Plata, junto al Intendente local, Guillermo Montenegro, Ritondo, Fernando de Andreis y demás dirigentes de la Quinta Sección Electoral. En ese punto, el ex Primer Mandatario planteó: “lo que tenemos por delante, y Cristian Ritondo lo ha repetido miles de veces, es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos”.
Y agregó: “me da la sensación que a todos los que tenían precio ya los compraron, acá no hay gente con precio. Hay gente con valores y si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar”.
Por otro lado, esta frase causó enojo en los libertarios, que rápidamente salieron a responderle: “lamentablemente, son declaraciones de ruptura. No se puede seguir negociando con alguien que está constantemente diciendo estas cosas”.
El fallecimiento del Papa Francisco
Mientras que sobre el fallecimiento del Papa Francisco, Milei recordó una anécdota del G7, donde coincidió con el Sumo Pontífice, y en ese sentido aprovechó para hablar sobre su muerte: “que en paz descanse, mis saludos a todos los católicos del mundo, en especial a su familia”.
Recordemos que el Presidente viajó ayer por la noche, junto a varios integrantes del Gabinete Nacional, para estar presentes en el funeral de Francisco, que será a las 10 horas (hora de Italia), 5 de la mañana, horario de Argentina en el atrio de la Basílica de San Pedro. De todos modos, viajarán otros líderes mundiales como Donald Trump, Volodímir Zelenski, la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, el Presidente de Brasil, Lula Da Silva, entre otros.
A su vez, se espera que el Jefe de Estado aterrice en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino pasadas las 16 horas (hora argentina), ya que el avión ARG-01 que compró el Gobierno de Alberto Fernández tiene una autonomía limitada, por lo tanto, deberá hacer paradas técnicas para recargar combustible.
A este viaje lo acompañarán, la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el Vocero Presidencial, Manuel Adorni; el Canciller, Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad de la Nación y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.
El consumo y la recuperación
En otro tramo de la entrevista, el Jefe de Estado abordó temas económicos, y destacó la implementación de las medidas financieras de su Gobierno. “El salario real no para de crecer, está muy por encima de los niveles de cuando asumimos el 10 de diciembre del 2023. Hicimos el ajuste, no nos hundieron en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación. Nosotros no hicimos el ajuste subiendo Impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionante y se hicieron con las ideas de la libertad”, indicó.
De igual manera, Milei volvió a utilizar una polémica a frase para describir el rumbo económico: “viene creciendo como pedo de buzo”, sostuvo, al tiempo que rechazó las críticas asociadas a las estadísticas que reflejan un parate en el consumo: “es falso, está volando”, disparó.
Sobre ese punto, Milei atribuyó las cifras oficiales a un cambio de hábito: “hoy te comprás muchas cosas por Mercado Libre. Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos”. “Cambió la modalidad, el consumo está mucho más sólido”, cerró.
La respuesta de Diego Valenzuela a Mauricio Macri
El Intendente de Tres de Febrero, respondió los cuestionamientos de Macri, quién indicó que LLA había “comprado” dirigentes del PRO. “No sé bien el alcance de la frase de Mauricio, pero lamento que esté tan alejada de la realidad”, precisó.
La respuesta la dio a Infobae en Vivo, y allí Valenzuela argumentó que su incorporación a LLA se debe a que tiene “la responsabilidad de gobernar un municipio grande del Conurbano” y que “como tantos otros que venimos del PRO; Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Luis Caputo, y podemos seguir, decidimos representar a nuestros votantes, a nuestro electorado porque Juntos por el Cambio, técnicamente no existe más”. “Decidimos apoyar el cambio que eligió la gente en la última elección”.
Valenzuela manifestó estar agradecido “con Mauricio Macri y el PRO, que abrieron el camino del cambio y la alternancia en la Argentina”, ya que en “la gestión le fue muy bien gracias a él”. Pero quiere “enchufar a la Provincia de Buenos Aires al cambio nacional”. “Creo que la mejor manera de potenciar esto es haciendo sinergia con LLA, y ese es el origen y la razón de porqué estamos haciendo lo que hacemos. Es puramente por convicción en el cambio, y pensando que este es el mejor lugar para transformar a la Argentina y a la Provincia”, sostuvo.
Cuando se le consultó por una posible alianza entre LLA y el PRO, el Jefe Comunal dijo que “hay Intendentes o Legisladores del PRO que quieren el acuerdo”. “Son decisiones de tono electoral. Hay diferentes fórmulas, yo elegí esta de sumarme a LLA, porque tengo una condición de cercanía con el Presidente”.

El traspaso de los dirigentes del PRO a LLA
Y adjuntó: “acá la que conduce es la gente, que eligió un cambio disruptivo cuando eso genera incomodidad, hoy es un emergente de lo que sucede en la sociedad. El rumbo es clave, no hay que estar mirando el pelo en el huevo”.
Posteriormente, Valenzuela diferenció la situación en la ciudad de Buenos Aires, donde la “alianza” no prosperó debido a la “gestión del gasto público”, y del otro lado, en la Provincia de Buenos Aires “está el populismo de Kicillof”.
“Con Intendentes de Mar del Plata, Zárate, Campana o San Isidro me unen más cosas que las que me separan. En términos de seguridad y economía, tenemos profundas coincidencias. Se busca una potencia electoral, preservando un rumbo. No hay condiciones para el que no este de acuerdo con el planteo de Milei. No se trata de amontonar, sino de transformar una realidad para la Provincia”.
Más allá de que manifestó su gratitud hacia Macri, Valenzuela tomó distancia: “nadie dijo que cuando Miguel Ángel Pichetto se sumó a Juntos por el Cambio alguien lo compró, lo hizo por convicción de acompañar a Mauricio Macri en ese momento”. “El PRO pudo ser Gobierno porque tuvo una estrategia correcta, que no es no jugar o sumarse al trabajo de otros. En 2011, Mauricio Macri decidió no ser candidato a Presidente. En 2013, el PRO sumó candidatos a las listas de Massa cuando era antikirchnerista”.
Acerca de su decisión de sumarse a LLA, Valenzuela manifestó que no fue por ningún tipo de presión. “Claramente, es el espacio y la marca en la Provincia de Buenos Aires que representa el cambio profundo, y además llega a sectores populares, porque es un liberalismo popular de mercado, no es un liberalismo elitista”.
El ataque a los periodistas
Por último, el Intendente de Tres de Febrero, justificó también la exhortación de Milei contra los periodistas, en la que señaló que “la gente no los odia lo suficiente”. “Cuando hay una opinión que frena el cambio, lo vas a refutar con toda la fuerza que podés. Es la forma y el fondo. Me interesa más el fondo que la forma. Hay que aceptar nuevas maneras del lenguaje”. “Para mí, no está en riesgo la libertad de expresión. Una cosa es contestar, y otra que es afectar que esa voz se exprese. Él (Milei) se siente en el derecho de responder cuando algo no le gusta”.