Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad y Términos de Uso.
Accept
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
    ActualidadShow More
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisella Panico
    1° De Mayo: Dia del Trabajador
    By ComunicAr Noticias
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    Coronavirus en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
    PARITARIA DOCENTE: ACORDARON UN AUMENTO DE 34,6 EN TRES CUOTAS
    PARITARIA DOCENTE: ACORDARON UN AUMENTO DE 34,6 EN TRES CUOTAS
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Nacionales
    NacionalesShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By ComunicAr Noticias
    A partir del 1° de enero, el Gobierno nacional implementará el pase sanitario
    Vizzotti anunció la vacunación contra el coronavirus para niños de 3 a 11 años
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    El Gobierno flexibiliza restricciones
    By Gisella Panico
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    Operan a Vizzotti por un cuadro de apendicitis
    By Roberto Latino Rodriguez
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    El Consejo Federal de Salud resolvió ir «casa por casa» a buscar a quienes no se inscribieron para vacunarse
    By Roberto Latino Rodriguez
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    La OMS advierte por cepas “más peligrosas y letales” del Covid-19
    By Gisella Panico
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    La OMS advierte que podría haber “peores” pandemias que la del Covid-19
    By Gisella Panico
    OMS declara Pandemia al Coronavirus
    By Roberto Latino Rodriguez
    Abusos sexuales de un sacerdote estadounidense en Filipinas ponen al descubierto décadas de silencio
    By ComunicAr Noticias
    “Un dólar para la Argentina”: la solución del Wall Street Journal para la economía
    By ComunicAr Noticias
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
    DeportesShow More
    El Municipio informa cortes de tránsito y cambios de recorrido de colectivos por la realización del evento EnduroPale Argentina 2022
    Este fin de semana Mar del Plata vive el EnduroPale
    By Roberto Latino Rodriguez
    Argentina se juega todo en Mar del Plata y habrá un fan fest en las inmediaciones del Polideportivo
    Mar del Plata será sede del preparatorio y uno de los partidos clasificatorios de la Selección Argentina de básquet
    By Roberto Latino Rodriguez
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    Mar del Plata volverá a ser sede de la Copa Argentina de Fútbol
    By Roberto Latino Rodriguez
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    Las Leonas y los Leones están entrenando en Mar del Plata
    By Roberto Latino Rodriguez
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    MAR DEL PLATA SE VISTIÓ DE AURIAZUL EN EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA
    By Roberto Latino Rodriguez
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
      • Musica
      • Temporada 2019
      • Cine
    Mas...Show More
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    EL SÁBADO REVELARÁN QUIÉN ES EL AUTOR DE LA ESCULTURA DE PLAYA CHICA
    By Roberto Latino Rodriguez
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    ¿LA ESCULTURA MISTERIOSA DE PLAYA CHICA ES UN HOMENAJE A CFK?
    By Roberto Latino Rodriguez
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    Sergio Lanchas recibió el Premio José María Vilches por “La Revuelta”
    By Roberto Latino Rodriguez
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    AFIRMAN QUE LAS RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA DE CARNAVAL RONDAN EL 70%
    By Roberto Latino Rodriguez
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    Una semana de actividades artísticas: MAR DEL PLATA CELEBRA SU 147° ANIVERSARIO
    By Roberto Latino Rodriguez
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias - Mar del PlataComunicAr Noticias - Mar del Plata
Font ResizerAa
Search
  • Actualidad
    • La Ciudad
    • La Provincia
    • Economia
    • Politica
    • Policiales
  • Nacionales
  • El Mundo
  • Deportes
    • Futbol
    • Superliga
    • Copa Libertadores
    • Basquet
    • Rugby
    • Tennis
  • Mas…
    • Fotografia
    • Moda
    • Turismo
    • Entretenimiento
Follow US
ComunicAr Noticias - Mar del Plata > Blog > Politica > Gobernadores se reúnen y analizan el “Súper IVA” propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el “Súper IVA” propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

Ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo habló de una iniciativa para dividir el IVA entre Nación y las Provincias. De todas maneras, esto ya le llegó a los oídos de los Gobernadores, por lo cuál aumenta el malestar hacia el Presidente, Javier Milei. Los Mandatarios provinciales consideran que esto impacta de lleno en la Coparticipación y en los casos de deuda previsional.

Gisella Panico
Last updated: mayo 6, 2025 6:52 pm
By Gisella Panico
Share
11 Min Read
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei (Foto. Clarín)
SHARE

El conflicto entre el Ejecutivo y los Gobernadres suma un nuevo capítulo, que es el “Súper IVA”, propuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo. Es que los Mandatarios provinciales consideran que esto impacta de lleno en la Coparticipación y en los casos de deuda previsional.

Contents
La CoparticipaciónEl “Súper IVA”Gobernadores enojadosEl posteo de Martín MenemLas cajas de las jubilaciones de ANSES

Hoy por la mañana, Gobernadores “aliados” y “opositores” se reunieron en la ciudad de Paraná, en el marco de un seminario organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en conjunto con el Mandatario local, Rogelio Frigerio. Asistieron Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), todos ellos acompañados por el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

En este foro se debatió sobre el desarrollo productivo de las Provincias, punto que podría verse afectado por las nuevas novedades impositivas que ocurrirían en estos meses. Como se mencionó anteriormente, Caputo señaló que se está analizando una reforma impositiva, con una modificación en el IVA. Los Gobernadores ya miran de reojo este tema.

Durante la entrevista en el streaming “La Casa”, el titular del Palacio de Hacienda dijo que la idea es dividirlo entre Nación y las Provincias. En pocas palabras, que Nación cobre un 9% y el resto lo pogan las Provincias, para así fomentar la “competencia fiscal”. En principio, la base sería de un 12% que podría disminuir o no de acuerdo al caso.

Mientras que uno de los Mandatarios provinciales pensaba en ir directamente al CFI para conversar en privado con sus colegas y debatir esta cuestión, aunque desde el foro aclararon que ese no será un tema central del debate.

La Coparticipación

“Quien recauda es lo central, y luego veremos si es necesario competir. Políticamente, puede tener dos efectos: une regiones o atemoriza Provincias”, entendieron de una de esas Provincias. Por el momento, es todo una cuestión híbrida. En primer término debe conocerse la reforma fiscal, que sí o sí debe pasar por el Congreso de la Nación, por lo cuál no estará antes de que asuman los nuevos Diputados y Senadores. Y si esto se aprueba, se aplicaría recién en el 2027.

Las primeras respuestas de los Gobernadores no se hicieron esperar. De hecho, muchos de ellos están pensando en como podría funcionar este esquema. “No todos tienen los mismos recursos y eso ya te marca una brecha: el Sur se organizará con el petróleo, el Centro con la soja y similares y el NOA y Cuyo puede trabajar el litio o metalíferos”, subrayó una Provincia que está presente en el CFI.

Desde el Palacio de Hacienda indicaron que el punto fundamental de esta reforma tributaria es el “Súper IVA”, para así generar una “competencia fiscal”.

El “Súper IVA”

Por su parte, este Impuesto tiene como objetivo aglutinar el tributo a los Ingresos Brutos, que al mismo tiempo representa la segunda mayor fuente de ingresos para las Provincias después de la Coparticipación. Nadín Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), realizó un cálculo estimado, de que la alícuota del IVA podría llegar a ser de un 32%.

De la misma manera, los Gobernadores están enojados por una normativa reciente del Gobierno de Javier Milei que modifica el esquema de anticipo del Impuesto a las Ganancias y retenciones del IVA en operaciones aduaneras. Como simplificación, esto achica hasta fin de año el monto que se podría haber recaudado por estos dos Impuestos, que representa un 90% de los fondos que las Provincias reciben a través de la Coparticipación.

El Gobierno señala que es temporal, pero a las Provincias le cayó mal porque esto impacta en junio, cuando los distintos ministerio de Economía están planificando como abonar los aguinaldos de la administración pública. Desde una Provincia patagónica afirman que “están preocupados”, y que podría tomar medidas legales contra Nación, por no avisar con mayor antelación esta medida, dado que se dio a conocer de un día para el otro y no no habría forma de frenar el fuerte impacto.

Gobernadores enojados

“Esto les sirve para tener meses buenos con las Elecciones cerca, para mejorar el humor social y usar esa baja para anclar el IPC”, señalan desde el lado de un Gobernador opositor a Milei.

Mientras que desde el Gobierno destacan que no va a “haber ningún cambio” significativo en relación a la Coparticipación sostienen que es un sacrificio presente para recuperar e incluso incrementar ingresos futuros. “Si invitan a Nación, vamos y explicamos todo lo que necesiten”, advierten.

Cuando Infobae le consultó a Argañaraz sobre esto que perjudica de forma “temporal” a las arcas provinciales, señaló. “La mayor parte de esto surge de las que cierran balance en diciembre. En este caso, pagan el salgo en mayo y en junio tienen el primer anticipo. Entre junio y diciembre pagaban un 75% del monto del Impuestos. Con el cambio van a pagar un 77,7% en igual período. Entonces, el cambio más importante se da en el primer anticipo, que baja desde el 25% al 11%. Luego más que se compensa”.

“Es prácticamente lo contrario a lo que pasa con las Pymes. Las que cierran balance en diciembre pagan 7 anticipos del 10% hasta diciembre, o sea el 70% y ahora pagaban 7 del 11 o sea 77,8%. El monto acumulado entre junio y diciembre va a ser mayor”.

El posteo de Martín Menem

Acerca del estado de la distribución coparticipable ponen como ejemplo una estimación de la Consultora Econométrica subida por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Los números arrojan que las Provincias recibieron un 14% más por encima de la inflación en concepto de transferencias automáticas, comparando con el mismo período 2024”, subrayó y aconsejó a los Mandatarios provinciales “deberían bajar Impuestos provinciales y acompañar en el Congreso la baja en Impuestos Nacionales”.

La Región Centro replicó contra el posteo de Menem y sostuvo: “siempre son Impuestos coparticipables los que tocan. Nunca los que benefician solo Nación”.

Pero también lo que más le preocupa a los Mandatarios provinciales es reactivar la obra pública. “Tienen todo parado. No hay mucho movimiento y tampoco con Vialidad. Las rutas nacionales están hechas mierdas”, precisaron fuentes allegadas a un Gobernador del Litoral. Sobre ese punto cuestionaron el estado de las rutas, que van rumbo a los Puertos para la descarga de granos que se exportan.

Con esto se tiró por la borda el diálogo que proponía el “Pacto de Mayo”, que se rubricó el 9 de Julio, que contó con la firma de 18 Gobernadores. “Nosotros venimos a la Capital todo el tiempo. Nos reunimos o vienen ministros o secretarios. El tema es que nos cansamos de pedir trece veces las mismas cosas y que siempre quede en la nada”.

De igual modo, el “Triángulo de Hierro” no oye los reclamos de los Gobernadores. Continúan insistiendo en que las obras viales podrían financiarlas las Provincias o con aportes privados. Santa Fe alegó que han pedido la transferencia de varias rutas, pero no recibieron ninguna respuesta concreta de Nación. Mientras, otras Provincias apuestan a que se avancen las concesiones de las rutas.

Las cajas de las jubilaciones de ANSES

Como daño colateral, otro reclamo que se coló fue las cajas de jubilaciones de ANSES, reclamo que hicieron 13 Provincias distintas. Desde el Palacio de Hacienda sostuvieron que “hay conversaciones con todas las Provincias”, y que el diálogo se da en los distintos foros federales donde de discuten temas fiscales. El recurso que buscan utilizar para sanear estos reclamos es el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas (REOR), que tiene por objetivo que tanto Nación como las Provincias cancelen las deudas comunes que tienen y que el remanente que queda sea pagado.

Por otro lado, el Gobernador de Chubut, acordó con Nación que paguen el déficit de su caja previsional, así como las transferencias de obras. Por caso, Frigerio llegó a un acuerdo de 12 cuotas de $2.000 mil millones de pesos por el déficit hasta que finalice la auditoría. Aún así, Entre Ríos reclama que, según los cálculos, faltan que les paguen un adicional de $7.000 mil millones de pesos.

Por último, Córdoba fue una de las Provincias que más judicializó la deuda por la caja de jubilación. Es que el Gobernador, Martín Llaryora se presentó el mes pasado ante la Corte Suprema por ese monto, que estimó en $1 billón, lo que equivale la mitad de inversión en infraestructura provincial, según sus cálculos. En economía reconocen que ese distrito es de los que más lejos llegó en su presentación judicial, pero sostienen que “hubo un acercamiento muy importante en esta gestión, al punto que se ha avanzado muy seriamente en una propuesta de trabajo conjunto para ir solucionando este tema, como parte del REOR”. En los próximos días habrá otra audiencia.

TAGGED:Congreso de la NaciónCoparticipaciónDeuda PrevisionalGobernadoresInfraestructuraIngresos BrutosIVAJavier MileiLuis CaputoProvinciasReforma TributariaRutasSúper IVA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Escuchar Radio CnAr Argentina
Día del Trabajador: el Municipio informa el funcionamiento de las guardias para los próximos días
La Ciudad

Se encuentra abierto el registro para participar en la Asamblea de Mayores Contribuyente

Los interesados deberán presentarse sin turno previo hasta el 15 de mayo…

By Roberto Latino Rodriguez
La Ciudad

Separar, compostar, transformar: comenzó el Compostour 2025

En sus primeras jornadas del año, el programa municipal de educación ambiental…

By Roberto Latino Rodriguez
Más de 100 marplatenses trabajaron en el rodaje de “Pepita la Pistolera”
La Ciudad

Más de 100 marplatenses trabajaron en el rodaje de “Pepita la Pistolera”

La película se filmó en Mar del Plata con participación de productoras…

By Roberto Latino Rodriguez

Your one-stop resource for medical news and education.

Your one-stop resource for medical news and education.

You Might Also Like

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
Politica

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

By Gisella Panico
El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
Politica

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

By Gisella Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisella Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que “se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones”

By Gisella Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Company
Ultimas Noticias
Se encuentra abierto el registro para participar en la Asamblea de Mayores Contribuyente
mayo 9, 2025
Separar, compostar, transformar: comenzó el Compostour 2025
mayo 9, 2025

Quienes somos

ComunicAr Noticias es un medio de comunicación, perteneciente a CnAr Latam, con información de Contenido de noticias en general, y toda la actividad mundial.

[mc4wp_form]

Se parte de la Comunidad

ComunicAr Noticias una realización de Cnar Latam 2018-2024. Powered by MS Interactiva

Bienvenidos!

Ingrese a su cuenta

Register Lost your password?