La muerte de un hombre en situación de calle en Mar del Plata desató una fuerte controversia política. La oposición, integrada por concejales de distintos bloques, presentó un pedido de interpelación a dos secretarios del municipio encabezado por el intendente Guillermo Montenegro, exigiendo explicaciones sobre el trágico suceso. La solicitud se centra en el funcionamiento del Operativo Frío y el accionar de la Patrulla municipal, apuntando a posibles irregularidades y maltratos previos al fallecimiento del indigente.
maltratos y cuestionamiento al Operativo Frío
Los concejales opositores denuncian que la víctima habría sufrido maltratos por parte de personal municipal antes de su muerte. Si bien aún se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso, las versiones sobre presuntos malos tratos y la falta de asistencia adecuada por parte de las autoridades han generado una gran indignación. Se cuestiona la efectividad del Operativo Frío, implementado para asistir a personas en situación de calle durante el invierno, y se exige una investigación exhaustiva para determinar si las fallas en el sistema contribuyeron a la muerte del hombre. Los concejales reclaman acceso a los registros del operativo y a las comunicaciones internas entre el personal municipal durante la noche en que se registró el deceso.
El polémico tuit del intendente y la respuesta opositora
El intendente Montenegro emitió un tuit expresando sus condolencias por la muerte del indigente, pero esta publicación ha sido criticada por la oposición por considerarla insuficiente y descontextualizada. Los concejales argumentan que el tuit no aborda las graves denuncias de maltratos y la presunta falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades municipales. “El tuit del intendente es una muestra de la falta de compromiso real con la problemática de la indigencia en nuestra ciudad”, declaró la concejala [Nombre de la concejala y partido], una de las impulsoras del pedido de interpelación. “Necesitamos respuestas concretas, no declaraciones vacías”, añadió. La oposición exige una investigación transparente y la implementación de medidas para prevenir futuras tragedias similares.
Posibles consecuencias y el debate en el Concejo Deliberante
La interpelación a los secretarios municipales podría generar un intenso debate en el Concejo Deliberante de Mar del Plata. La oposición busca presionar al Ejecutivo para que se esclarezcan los hechos y se asuman responsabilidades por la muerte del hombre en situación de calle. El resultado de la investigación y la respuesta del municipio serán claves para determinar la gravedad de las acusaciones y las consecuencias políticas para la gestión de Montenegro. La sociedad marplatense observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos, exigiendo justicia y mayor atención a la problemática de la indigencia en la ciudad. La presión social, unida al pedido de interpelación, anticipa un clima de tensión en el ámbito político local en los próximos días y semanas. Las organizaciones sociales que trabajan con personas en situación de calle también han expresado su preocupación y exigen que se tomen medidas para proteger a las personas más vulnerables.