La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo falló a favor de la Municipalidad de General Pueyrredón en el litigio por la municipalización del complejo Punta Mogotes. Este fallo, que rechaza el pedido de la Provincia de Buenos Aires de trasladar la causa a La Plata, representa un paso crucial para que el municipio pueda asumir el control del predio y saldar la deuda con la Administración Portuaria de Mar del Plata (APM).
El intendente Guillermo Montenegro había iniciado la demanda judicial buscando la transferencia de la administración de Punta Mogotes a manos del municipio. La gestión sostiene que la municipalización es fundamental para poder llevar adelante un plan de mejoras y desarrollo del complejo turístico, que incluye la modernización de las instalaciones, la puesta en valor de la infraestructura y la promoción de actividades recreativas y culturales.
La disputa por la jurisdicción: un obstáculo superado
La Provincia había argumentado que la causa debía ser tramitada en La Plata, alegando cuestiones de competencia y jurisdicción. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones rechazó este planteo, considerando que la controversia está directamente vinculada al territorio de General Pueyrredón y que, por lo tanto, la competencia corresponde a los tribunales locales. Este punto fue fundamental en la resolución judicial, ya que el traslado del expediente a La Plata hubiera implicado un retraso significativo en el proceso y podría haber complicado la resolución a favor de la municipalización.
La decisión judicial no solo representa una victoria legal para el municipio, sino que también implica una importante victoria política para el intendente Montenegro. La municipalización de Punta Mogotes es una promesa de campaña que se convierte en realidad, y este fallo es un paso clave para cumplir ese compromiso. La concreción de este proyecto es esperada con gran interés por la comunidad marplatense, que observa en esta gestión la posibilidad de mejorar la infraestructura, generar empleos y dinamizar la economía local.
¿Qué implica la municipalización para Punta Mogotes?
La municipalización de Punta Mogotes abrirá las puertas a una serie de mejoras significativas para el complejo turístico. El municipio planea invertir en la reparación de la infraestructura existente, la construcción de nuevas instalaciones y la modernización de los servicios. Se espera que esto genere un aumento del turismo y la consiguiente creación de empleos en la zona. Además, se prevé la implementación de un plan de gestión integral del espacio, que incluya la preservación del medio ambiente y la promoción de actividades sustentables.
Este plan se fundamenta en la necesidad de atraer inversión privada y generar un complejo turístico que sea competitivo a nivel regional e incluso nacional. La iniciativa promete una revitalización completa de la zona, con un impacto económico y social positivo para Mar del Plata.
Los desafíos pendientes y el futuro de Punta Mogotes
Si bien el fallo judicial es un paso fundamental, aún quedan desafíos por superar. La municipalización conlleva la necesidad de definir un plan de financiamiento para las obras previstas, y gestionar los recursos para su ejecución eficiente y transparente. Además, será crucial establecer un modelo de gestión que garantice la sustentabilidad del complejo a largo plazo, evitando la repetición de los problemas que llevaron a la situación actual.
En este sentido, la transparencia en la gestión de los recursos y la participación de la comunidad serán elementos clave para el éxito del proyecto. El municipio deberá articular un diálogo permanente con los diferentes actores involucrados, incluyendo a los vecinos, las empresas privadas y las organizaciones sociales, para asegurar que la municipalización de Punta Mogotes se traduzca en un beneficio real y sostenible para toda la comunidad marplatense.