La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la programación de actividades del mes de julio en el Centro Cultural Villa Victoria. El espacio permanecerá abierto de martes a domingo, de 15 a 19, el martes 9 de julio, en tanto, permanecerá cerrado.
Villa Victoria ofrece una agenda cultural diversa con espectáculos musicales, muestras, teatro, talleres y propuestas literarias para todas las edades. Entre las exposiciones se destaca la muestra permanente “Victoria, sus pasos por nuestra ciudad”, un recorrido fotográfico y literario que revive la huella de Victoria Ocampo en Mar del Plata, atravesada por el amor, la vida familiar, la profesión y el pensamiento de una de las figuras más relevantes de la cultura argentina. También puede visitarse la muestra colectiva temporaria “Imaginarios mundos”, con obras de Lucía Manchado, Verónica Delacroix, Alicia Arigós, Sebastián Prieto, Juan Manuel Illescas y Mariano Barrenechea, que construyen un universo lúdico con materiales simples y una estética que conecta tanto con las infancias como con el público adulto.
La programación comienza el martes 1 de julio a las 18 con el Festival Tchaikovsky, en el 185 aniversario del compositor. En el marco de la presentación del libro Pyotr Ilyich Tchaikovsky de Galina Sizko, Denis von Meck —descendiente de las familias Tchaikovsky-von Meck-Davydov— conversará sobre su legado, acompañado por un concierto a cargo de Kirill Keshunin y David Ardukhanian, maestros del Conservatorio de Moscú. La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada.
El sábado 5 a las 16 se presenta la obra de títeres “Objeto de viajes”, un espectáculo infantil que reflexiona sobre los ciclos de la vida en la naturaleza y en la humanidad. A las 18.30, se presenta Javier Caire Paulino Trío, grupo de jazz instrumental. Las entradas para ambas propuestas tienen valores diferenciados para público general, residentes, estudiantes y jubilados.
La agenda continúa el domingo 6 con el concierto “Romanticismo a tres”, con obras de Bach, Haendel, Rachmaninov y Mendelssohn. El viernes 11 a las 18 se presentará el libro Cied y el autoismo, sueña y volarás, una obra educativa sobre acompañamiento a personas con autismo. El sábado 12 a las 14, el programa radial Evolowing saldrá en vivo desde el microcine del centro cultural, y a las 18 se realizará un acto de reconocimiento a personas que han donado mobiliario y objetos pertenecientes a Victoria Ocampo. Ambas actividades son gratuitas.
Durante las vacaciones de invierno, se suman propuestas para toda la familia. El domingo 13 habrá teatro infantil con “Un mundo de caricias” y un concierto visual de Sebastián del Hoyo. El sábado 19 se desarrollará el Taller PopUp, el espacio Rincón de arte y un espectáculo musical de Los Chefferson. El domingo 20, Poiesis Títeres presenta “Cosas de dragones”, y el lunes 21 se podrá ver “Detrás de un gajo, una gran historia”, una obra de marionetas. El martes 22 llega “Yo quiero la luna”, el miércoles 23 “La verdadera historia de Drácula” y el jueves 24 habrá una tarde en familia con actividades plásticas. El viernes 25 se presentará una jornada de cuentacuentos con narraciones de María Elena Walsh a cargo de Mariela Kogan y un recital de Salomar. El sábado 26 regresa Evolowing, seguido por el espacio Rincón de dibujo. El domingo 27 se presentará el dúo musical Las Magdalenas. El lunes 28 será el turno del clásico “Juan Panadero”, el martes 29 se presentará “Más cerquita de la luna” y el miércoles 30 la compañía Los 4 Gatos homenajeará al titiritero Pepe García. Finalmente, el jueves 31 se presentará el libro Escuela de monstruos del autor El Bruno, con espacio de taller incluido.
El viernes 1 de agosto y el sábado 2 se repetirán algunas de las actividades más convocantes, como el cuentacuentos con Mariela Kogan y los conciertos animados de Salomar. Todas las funciones tienen entradas con valores accesibles y descuentos para residentes, estudiantes y jubilados.
Además, se ofrecen visitas guiadas especiales durante las vacaciones de invierno. Bajo el título “Victoria, su vida y obra”, los recorridos estarán a cargo de la responsable del servicio educativo María Soledad González, con cupos limitados e inscripción previa. Se realizarán el martes 22, viernes 25 y martes 29 de julio a las 11 y a las 13.30, y la inscripción se realiza por WhatsApp al 223-5289947.
También continúan los espacios formativos con talleres, seminarios y capacitaciones. Con inscripción previa a través de @villavictoriamgp en Instagram, se pueden tomar clases de coro de adultos (martes a las 11), jardinería (martes y jueves a las 14.30), inglés con enfoque cultural (miércoles a las 15) y fotografía (miércoles a las 17). Todos los talleres son con cupo limitado y están sujetos a modificación.
Para más información, se puede consultar la agenda completa en www.mardelplata.gob.ar/cultura o seguir las novedades en Instagram a través de @villavictoriamgp.