Dos días después de que el Presidente Javier Milei, a través de una Cadena Nacional presentara el Presupuesto 2026, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apoyó la gestión libertaria y dijo que “había que escuchar los reclamos de la gente”. Del mismo modo, se refirió al escándalo de los audios de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), apuntó contra su ex titular, Diego Spagnuolo y puso en duda la veracidad de los mismos (audios), que difundió Argenzuela (C5N). “No hay corrupción en nuestro Gobierno”.
Hay que decir que, hoy la Justicia levantó el secreto de sumario en esta causa. La última prórroga de la misma (causa) fue a comienzos de mes y la solicitó el Fiscal Franco Picardi.
“Hay audios de un señor que dice frente a alguien, que no sabemos quién es, que pasa esto ¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? ¿Ha especulado de alguna manera? ¿Ha buscado influencia? La verdad que no lo sabemos. ¿Hay alguna prueba de esto? ¿La Justicia, que tan rápido actuó, encontró algo? Vamos a verlo”, sostuvo el funcionario durante una entrevista en Border Periodismo.
Así, Francos insistió en que la difusión de estos audios fueron parte de una maniobra para perjudicar al Gobierno Nacional: “no hubo de parte del Gobierno Nacional hechos de corrupción. Yo creo en el Presidente, me parece que esto fue una operación para golpear al Gobierno”.
La pelea con el “Gordo Dan”
Por su parte, el Jefe de Gabinete habló del entredicho con el tuitero libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, por los dichos contra el Senador Luis Juez y su hija, que es una persona con discapacidad. Y más allá de que este (Francos) no le dio mayor trascendencia al asunto, afirmó que el Jefe de Estado lo avaló en su respuesta al influencer de LLA, cercano al “asesor estrella” del Gobierno, Santiago Caputo.
“El Presidente me dijo que había hecho bien en responder, tampoco es algo que vamos a magnificar”, sostuvo y destacó que las discusiones en redes “normalmente son salvajes”. “El tema de los operadores en redes, los influencers, es algo que no me convence como metodología política”, remarcó.
Cuál es la expectativa sobre el debate de hoy en el Congreso de la Nación
Por otro lado, el funcionario habló de la sesión de hoy en la Cámara de Diputados, que ya de por sí, se enmarca en un escenario complejo para el oficialismo, frente a la posibilidad de que los Legisladores de la oposición reviertan los vetos del Primer Mandatario a las Leyes de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan.
Sobre ese punto, Francos reconoció que será difícil impedir que prospere la estrategia de la oposición, al manifestar que, los Diputados opositores quieren “dañar al Gobierno” en un contexto preelectoral.
De la misma manera, el Jefe de Gabinete indicó que el Parlamento está integrado por dirigentes que se encuentran próximos a una Elección que consideran importante, lo que, según su perspectiva, los lleva a priorizar el desgaste del Ejecutivo por encima del interés nacional.
“Van a hacer todo lo posible para generarle daño al Gobierno sin pensar que es dañar al país”, afirmó Francos y agregó: “es un debate sin fin, porque ellos consideran que afectar al Gobierno es hacerle bien al país”.
A su vez, admitió que el oficialismo va a enfrentar dificultades para impedir las votaciones que impulsa la oposición: “espero que podamos impedir alguna votación, alguna insistencia, pero no estoy seguro de que podamos lograrlo. Esta difícil”.
El Presupuesto 2026
Cuando habló del proyecto del Presupuesto 2026 que presentó el Presidente el pasado lunes por Cadena Nacional, Francos aseveró que “el mismo (Presupuesto) responde a lo que la gente nos demanda, tras las Elecciones Bonaerenses”. “Es resultado de escuchar los reclamos de la gente”, enfatizó.
De todas formas, Francos, defendió la premisa de conservar el superávit fiscal, y advirtió sobre los riesgos de flexibilizarla para acompañar las iniciativas legislativas. “Es fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero volvemos a meter al país en el problema de la deuda y la inflación”, señaló.
Al hablar de habilitar nuevas partidas presupuestarias Francos dijo que, abriría la puerta a atender otras demandas y recibir mayores exigencias por parte de algunos sectores políticos. “Todo genera costo y si uno abre la caja de pandora, hoy es el Garrahan, mañana las Universidades y después vienen otra vez y piden más. Uno tiene que ser firme”.
“El Garrahan, las Universidades, la discapacidad generan sensibilidad y son usados políticamente”, expresó y aclaró: “para nosotros es duro oponernos a algunos de esos proyectos, pero tenemos la responsabilidad de gobernar”.
Las Elecciones Legislativas del 26 de octubre
Francos se mostró optimista de cara a las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre, y subrayó las diferencias con las recientes Elecciones en la Provincia de Buenos Aires, que, de hecho, La Libertad Avanza (LLA) perdió a manos del peronismo por más de 13 puntos.
“Es una Elección Nacional debate cosas diferentes e intervienen actores diferentes de los que intervienen en una Elección provincial y municipal. En una Nacional eso cambia, se juegan intereses nacionales y no participan estructuras políticas distritales”.
Por último, Francos, si bien se mostró expectante por la votación de hoy en la Cámara de Diputados, en cuánto a que el oficialismo pueda “impedir alguna votación”, admitió que el escenario es el más auspicioso. “No estoy seguro de que podamos lograrlo. Está complicado”, cerró.