Sostuvo el edil de Acción Marplatense, Marcelo Fernández, quien respecto a la intimación de la UTA para que el Concejo Deliberante apruebe el aumento del boleto antes de principios del mes de febrero, aseguró que “no nos sentimos condicionados”
Acto seguido, remarcó que los empresarios del transporte público de colectivos “gozan de una ventaja comparativa durante la temporada estival; la ecuación económico-financiera de las empresas esta sensiblemente mejorada atento a que en los meses de verano se pagan alrededor de 1.500.000 boletos más”. Agregando: “No entendemos su desequilibrio financiero en virtud de que hay una afluencia de turistas importante y los vecinos de la ciudad además de los turistas se movilizan mucho a través del servicio de transporte público de pasajeros”.
Asimismo, el concejal Fernández subrayó:
“Hay algunas cuestiones que parecieran que se corresponden con un manual de procedimiento, viene el verano, la CAMETAP eleva una solicitud de aumento y pareciera que desde la UTA, cuando hay algún tipo de condicionamiento en el pago de lo acordado en paritarias por parte de la cámara empresarial, se entiende que presionando un aumento del boleto se soluciona el problema de fondo. Pero el problema de fondo para nosotros es la transparencia y la claridad del estudio de costos, que no nos brinde ningún tipo de dudas a los concejales, que somos quienes en definitiva tenemos que aprobar un supuesto y necesario aumento”
“El boleto que está pagando el usuario hoy cubre todas las necesidades de las empresas, no solamente con la tarifa plana sino con las diferenciales que pagan los vecinos de Batan y Sierra de Los Padres, que hoy están cercanas a los $ 20 con todo lo que significa en cuanto a la presión en el bolsillo del vecino de tener a veces que tomar dos o cuatro colectivos diariamente haciendo una suma mensual importante”, concluyó el edil de Acción Marplatense.
Informe y Video: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/990868181266349/