Se trata de la tasa de Publicidad y Propaganda. Deberán abonarla durante el período en que anuncien sus espectáculos.
Una disposición municipal apunta nuevamente a los productores teatrales: tendrán que pagar la tasa de Publicidad y Propaganda por el uso de las marquesinas en las que promocionan los espectáculos.
La medida, que se conoció hoy y que difundió el twitter del Multiteatro Comafi, sería retroactiva al mes de mayo de 2018 y apunta a que los productores teatrales paguen por ese uso durante el tiempo en que sus obras están en cartel.
Ante la comunicación de ComunicAr Noticias con el Actor y Empresario Teatral Jorge Canllo, propietario del histórico teatro REFASI, declarado por el EMTUR como “Punto Histórico y turístico de la ciudad de Mar del Plata” ya que por el mismo pasaron figuras como Astor Piazzola o Aníbal Troilo entre otros, manifestó al enterarse de esta noticia lo siguiente: “ante esta información que el teatro no recibe ningún subsidio estatal por lo tanto ante su independencia económica durante todo el año genera fuentes de trabajo para los artistas Marplatenses en muchos de los casos realiza funciones solidarias, por lo que me veo obligado a tener que decirles a los artistas marplatenses que no podrían promocionar sus espectáculos en las marquesinas (Algo tradicional en la ciudad de Mar del Plata) ya que en mucho de los casos no pudiendo cubrir el costo de la sala”, también agrego, “tampoco podría hacerme responsable del pago de sus publicidades, en mi opinión me parece que es una medida que no contribuye al desarrollo de la actividad artística y cultural del partido de General Pueyrredón, además todos los años contribuyó ante el pedido de la Direccion de Cultura municipal, donde dono un numero importante de entradas de diferentes espectáculos de mi teatro”, para finalizar, Jorge Canllo nos dice, “considero una medida no acorde porque además a través del teatro realizo difusiones en diferentes medios de prensa nacionales para atraer el turismo en la ciudad, que contribuye no solamente al teatro sino a toda la actividad comercial de la ciudad”, finalizó.