La diputada nacional y candidata a vicepresidenta de la Nación en el binomio que encabeza Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, Romina del Pla sostuvo que “la nueva polarización con las fórmulas de Macri – Picheto y Fernández – Fernández con Massa, representan la imposición de un acuerdo para cargar la crisis sobre los trabajadores, que desde el FIT-Unidad enfrentamos y denunciamos, llamando a desarrollar un programa opuesto a esas variantes patronales sometidas al régimen del FMI”
“El pasaje de candidatos de un lado al otro demuestra que no hay distinción entre el oficialismo y la oposición porque efectivamente han sido todos parte de las políticas de Ajuste”, sentenció Del Pla, quien visitó nuestra ciudad para participar este jueves del acto de lanzamiento de campaña del FIT-Unidad, que lleva a Néstor Pitrola encabezando la lista a diputados nacionales, a Christian Castillo (PTS) y Mercedes Trimarchi (IS) en la fórmula de gobernador y vice, junto al dirigente local Alejandro Martínez, quien volverá a disputar la Intendencia de General Pueyrredón.
La legisladora nacional del PO resaltó además que “las consecuencias de las políticas del FMI se están viviendo en forma brutal, se han publicado los índices de desocupación que colocan ya arriba del 10% los desocupados plenos en los centros urbanos, hay un 35 % del trabajo en negro y precarizado, y 7. 200.000 personas con problemas de empleo. Y estos no son los datos del Partido Obrero o del frente de Izquierda, sino los datos oficiales o de las consultoras amigas del gobierno como FIEL”
Del Pla advirtió también que “estamos frente a una catástrofe y es consecuencia de la política que lleva no solamente el gobierno de Macri, sino que la han acompañado todos los gobernadores al firmar el Pacto Fiscal y al acompañar la Reforma Tributaria y las leyes del Ajuste, votadas no solo por la bancada de Cambiemos sino por toda la oposición peronista y kirchnerista”. Añadiendo: “Desde el FIT-Unidad oponemos una salida de los trabajadores a esa garantía de pago de la deuda usuraria y fraudulenta completamente ilegitima, a esa garantía de seguir sometiéndose al régimen del FMI, lo cual significa una reforma previsional y laboral para llevar al extremo el criterio de precarización sobre la juventud y los trabajadores”
Asimismo remarcó:
“Hay que aumentar de inmediato los salarios y llevarlos al nivel de la canasta familiar, hay que defender las jubilaciones del 82 % móvil, terminar con despidos y suspensiones, repartir las horas de trabajo. Estas medidas de emergencia tienen que ser acompañadas por pautas transicionales de fondo, y en este punto hay que empezar por frenar la fuga de divisas para garantizar la especulación financiera y los negociados de los bancos”.
Destacó asimismo que “planteamos la necesidad de desconocer el pago de la deuda usuraria, ilegitima y fraudulenta, nacionalizar la banca y el comercio exterior y los puntos estratégicos como petróleo, gas, minería y todo el conjunto de los recursos importantes del país, poniéndolos bajo el control de los trabajadores. Esto nos tiene que permitir reorganizar la economía sobre otras bases sociales en función de las necesidades más imperiosas de la población, y por supuesto abrir un curso de desarrollo de la industria, que hoy esta funcionando en un 50 % de capacidad instalada”
“El desarrollo de la industria de carácter independiente y al servicio de las necesidades de la población solo lo podemos hacer los trabajadores”, concluyó pontificando la candidata a vicepresidenta de la Nación del FIT-Unidad.
Info-Video: Roberto Latino Rodríguez