Mientras avanza la construcción, alumnos y profesores de la Escuela Técnica N°5 piden colaboración para poder viajar al INVAP y para asistir, como representantes de Sudamérica, a un encuentro que se realizará en Escocia.
En diálogo con Radio Mitre Alejandro Cordero, profesor y coordinador del proyecto nanosatélite llevado a cabo por alumnos de la Escuela Técnica N°5, contó cómo avanza la construcción del aparato tecnológico que podría ser lanzado a la estratosfera a fin de año. “Fuimos invitados a una feria internacional para exponer el caso de Argentina”, dijo.
Por el momento, los participantes del proyecto están a la espera de recibir una orden de materiales desde China para poder finalizar la construcción del prototipo. La compra se hizo con ayuda del grupo industrial Aticma, que también les prestó sus instalaciones. “Están muy completas, con cosas que en la escuela no podemos tener”, comentó Cordero.
“Todavía necesitamos cosas que nosotros como institución y como docentes no les podemos dar: la capacitación”, agregó. Por eso, los alumnos se encuentran vendiendo bonos para poder costear un viaje al INVAP y luego, en septiembre, a la Feria Internacional de satélites que se realizará en Escocia. El grupo fue invitado como participante exhibidor para representar a Sudamérica. “Eso es lo más importante”, consideró Cordero.
Desde que la noticia se conoció en los medios locales y nacionales, los alumnos han recibido mucho apoyo de distintas personas e instituciones, según comentó el profesor. “Quiero agradecer al senador provincial Franco Bagnato y al diputado Juan Manuel Cheppi, porque ellos hicieron donaciones y siguen trabajando con nosotros”, concluyó.
