La polémica y autodenominada buque librería flotante más grande del mundo, que se encuentra amarrada desde el miércoles en la escollera norte del puerto de Mar del Plata, estará abierta al público a partir del 1º hasta el 18 de Agosto.
Salvo los menores de 12 años, los visitantes deberán abonar $ 50 pesos para recorrer la librería operada por la organización cristiana internacional GBAShips, que recorre el mundo en misión evangélica proponiendo la venta a precios más accesibles que por los canales de venta habituales de libros donados por editoriales que van desde novelas hasta textos académicos, infantiles, de cocina o diccionarios, aunque la mayoría son de sesgo religioso sin explicitarlo cabalmente en su convocatoria.
Más allá del mensaje cristiano de “conocimiento, ayuda y esperanza al mundo”, que camufla los fines mercantiles del viaje, Logos Hope ofrece eventos multiculturales y conferencias y teatro a bordo con cupo limitado, además de contar con un “café internacional”. Los tickets están a disposición en SAO Medialunas (Mar del Plata, San Martín 2468) hasta el 1 de agosto o a bordo del buque, del 1 al 18 de agosto.
Tras su paso por Puerto Madero, el arribo a nuestra ciudad del buque-librería viene precedido por la polémica desatada por los libreros de Buenos Aires, quienes oportunamente, través de un comunicado, expresaron “con preocupación que se difunda con inocente entusiasmo y subrayando atractivos que le son propios a las librerías, el arribo del Logos Hope un barco que se presenta como biblioteca flotante (¡una biblioteca que cobra entrada!) y como atracción turística pero que ofrecerá libros de sesgo religioso sin explicitarlo cabalmente en su convocatoria”.
Este miércoles, en dependencias del EMTUR, las autoridades municipales encabezadas por el intendente Carlos Fernando Arroyo y la titular del Ente, Gabriela Magnoler, le dieron la bienvenida a la delegación de tripulantes del Logo Hope, destacando que el arribo del mismo reviste una gran atracción turística.
Informe: Roberto Latino Rodríguez