Las tendencias muestran que es muy probable que consolide su triunfo la formula Fernández -Fernández – Mazza y es tan probable que Alberto Fernández se ha dedicado a establecer una política de freno a cualquier intervención obrera para enfrentar la crisis, intentando que el trabajo sucio de la debacle de la devaluación lo haga el gobierno”, sostuvo la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Nora Biaggio, quien este viernes visitó nuestra ciudad para brindar una charla sobre “La derrota de Macri y la crisis nacional”, en el local partidario del Partido Obrero, ubicado en 14 de Julio 1347.
La dirigente nacional del PO y fundadora de Tribuna Docente señaló además que “Alberto Fernandez avaló el brutal golpe al salario justificando la devaluación, ratificando la posición de un dólar a 60 pesos , pero lo peor de todo es que han salido a plantear que los trabajadores no deben intervenir para enfrentar la crisis; lo están haciendo también los dirigentes de la CGT , que después de hacer su reunión, dijeron que no tienen ningún horizonte de paro y movilización obrera, por lo tanto están dejando hacer y son cómplices de que este gobierno avance contra los trabajadores”
Acto seguido, Biaggio remarcó:
“Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda como tantas otras organizaciones combativas no estamos dispuestos a eso. Ayer hubo una marcha gigantesca y unitaria de las organizaciones de desocupados, planteando las necesidades de que se aumenten los sueldos, se reabran las fábricas, se aumenten los planes, se prohíban las suspensiones y despidos, y que se rompa con el FMI. Es decir no queremos esperar a octubre ni a diciembre porque el sueldo y el bolsillo no esperan, tenemos que ganar las calles”.
Evaluó que “la derrota de Macri viene de la mano una crisis económica y política profunda del país, que está en choque con el planteo de la fórmula ganadora Fernández-Fernández-Mazza de llegar a octubre y a diciembre, buscando de qué forma le dan consejos al gobierno que es el responsable de esta situación y a sus propios gobiernos – que son los provinciales – para poder actuar en esta crisis y sobrevivir hasta la delegación del mandato”.
Asimismo hizo hincapié en que “desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda y los Trabajadores planteamos que es fundamental, en este momento, la intervención de los trabajadores porque somos los únicos dispuestos en condiciones de imponer la nacionalización de la banca y el comercio exterior. Las cuales son dos medidas fundamentales para impedir la corrida bancaria y cambiaria junto a otras medidas como el planteo de no pagar la deuda y no negociación con el Fondo Monetario Internacional y romper con éste la política de hundimiento”
Señaló además que “hay informes que indican que está habiendo embarque de dólares en aviones de Aerolíneas Argentinas no contados de a uno sino pesados, o sea que está habiendo una fuga de capitales brutal llevada adelante por el propio gobierno que busca salvarse en este periodo hasta su casi segura caída luego de las elecciones”.
La dirigente del Partido Obrero refirió que “después de las elecciones, se han agudizado los tarifazos , se ha vuelto a abrir la canilla del cierre de fábricas : esta todo el tema de Eskabe y de Honda”. Agregando: “Ayer nos llegó la noticia de suspensiones en Siderar con el cuentito que como no tienen precios suspenden a los trabajadores. Es decir que se ha profundizado la política de cobrarle a los trabajadores la crisis y por eso lo que plantea del Frente de Izquierda es que la crisis la paguen los capitalistas se concreta con la intervención de los trabajadores en la calle”.
Biaggio, que integra la lista encabezada por el binomio presidencial Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, quienes acompañan la candidatura de Néstor Pitrola a senador nacional, destacó que “ hoy tenemos, en el Sindicato de Neumáticos, una reunión del Plenario Sindical Combativo que son todas las direcciones clasistas, y ahí vamos a discutir y resolver lo que ya está más o menos pautado que es una marcha para el día 23 a fin de plantear que para enfrentar la crisis y para que la paguen los capitalistas, hay que romper con el FMI, prohibir las suspensiones y despidos, reabrir las paritarias , indexar los sueldos de acuerdo al costo de vida por mes, y también se va a plantear la necesidad de un paro de 36 horas con continuidad y un Congreso de todas las centrales obreras de todos los sectores de trabajadores para discutir e imponer este plan”. Añadiendo: “La única forma de frenar esta situación es con estas medidas, impedir que se vaya la plata hacia el exterior y que por el manejo del dólar se aumenten todos los productos para reorganizar económicamente al país”.
Finalmente, puntualizó que “también estamos reclamándole a la CTERA , que ayer hizo un Congreso, que no se haga gárgaras diciendo que apoya a los estatales y docentes de Chubut, tiene que salir al paro nacional en apoyo a Chubut para que se reabran las paritarias y para que se garantice una política que vaya en el camino de un gobierno de los trabajadores”.
INFORME Y VIDEO: Roberto Latino Rodríguez