Pidió erradicar la tracción a sangre, reactivar el parque industrial y crear un cuerpo de patrulla municipal

En el discurso de apertura del periodo legislativo del Concejo Deliberante, el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro solicitó al Cuerpo el acompañamiento en una serie de iniciativas legislativas que apuntan a la erradicación de la tracción a sangre, la reactivación del Parque Industrial, la creación del programa “Compre Marplatense” , el posicionamiento de Mar del Plata como Polo Tecnológico, establecer un marco regulatorio a la actividad de los cuidacoches, facilitar los trámites de habilitación de comercios , la reformulación de la tasa de servicios urbanos y la creación de un Cuerpo de Patrulla Municipal.
“Mi compromiso con la seguridad pública es claro y definitivo. Sepan que esto no fue una política solo de verano, vamos a continuar todo el año y no me va a temblar el pulso para seguir cuidando a los marplatenses. En ese camino es que ya estamos avanzando en la creación del Cuerpo de Patrulla Municipal, una de las herramientas que creemos fundamental para que los marplatenses y batanenses vivan más seguros y aquí les pediré el acompañamiento a ustedes”, planteó Montenegro a los ediles.
Asimismo les pidió que se “discuta acerca de la necesidad de erradicar la tracción a sangre donde también les pediré que den el debate necesario”.
Adelantó que impulsará “el programa “Compre Marplatense” que haremos llegar pronto a este
Concejo, y que otorga prioridad a las empresas locales que quieran participar en licitaciones, lo que significa más trabajo para los marplatenses”.
También solicitó al Cuerpo Deliberativo que a fin de reactivar el Parque Industrial se debatan en el recinto todas las propuestas de sectores privados y de toda la sociedad civil.
Requirió además el compromiso de los curules “para poder trabajar en conjunto temas que aportan a mejorar la seguridad de todos los vecinos como varios proyectos que ya se encuentran en este Cuerpo que apuntan a regular la actividad de los cuidacoches”·
En lo concerniente a habilitaciones, el jefe comunal requirió al Cuerpo el acompañamiento “en los cambios necesarios para facilitar, a través de Inspección General, las habilitaciones a comercios porque no puede ser que el Estado represente una traba para quienes quieren crecer y dar trabajo a los marplatenses”.
En tal sentido, remarcó que “no vamos a aflojar en los controles porque estamos cuidando a los vecinos, y vamos a acompañar a cada comerciante que haga las cosas bien y sean parte del crecimiento de nuestra ciudad. Si a cada comercio, a cada PyME y a cada industria le va bien, a todo General Pueyrredón le va a ir bien”.
Por último, urgió a los concejales a trabajar en la reformulación de la Tasa de Servicios Urbanos, junto a las áreas pertinentes del Ejecutivo, porque esta es una necesidad preponderante y con un gran sentido de justicia para nuestros vecinos”.
Informe : Roberto Latino Rodríguez