
La comisión de Calidad de Vida del HCD resolvió, este miercoles, facultar a los presidentes de bancada conjuntamente con la mesa directiva del Cuerpo para que soliciten de inmediato al jefe comunal Guillermo Montenegro, la formación de un Comité de Crisis para el Abordaje y el desarrollo de la prevención del coronavirus en el Partido de General Pueyrredón.
También se encomendó a la comisión de Labor Deliberativa que fije una fecha para la realización de una Jornada Publica de Información sobre el coronavirus.
Ambas iniciativas fueron impulsadas por el bloque de Acción Marplatense ante la detección del primer caso confirmado de coronavirus en Argentina.
Desde dicha bancada destacaron que “hemos solicitado la realización de una Jornada Pública de información para prevenir, y sobre todo, tranquilizar a la población, en el momento en el que en nuestro país no había aun detectado ningún caso de la enfermedad pero el escenario se complejiza ante la detección del primer caso de Coronavirus, ya que eso implica la circulación del mismo en nuestro país, y una posibilidad mayor de que pudiera llegar a la ciudad; por lo tanto, los tiempos de información ya dieron lugar a los tiempos de acción”.
Asimismo remarcaron que “la experiencia adquirida durante la pandemia de Gripe N1H1, denominada también gripe A, nos lleva a considerar como primordial el establecimiento de un Comité de Crisis para el abordaje y el desarrollo de la prevención del coronavirus en el Partido de General Pueyrredón, del que sean parte los organismos del estado, los colegios profesionales y todas las instituciones vinculadas a la atención sanitaria en General Pueyrredón”.
Durante el debate sobre tablas del expediente, la edil de AM Paula Mantero ponderó que “la conformación de un comité de Crisis es importantísima porque hay que tomar medidas en relación con cuestiones de prevención, hay que tener un relevamiento con las clínicas de la ciudad para ver si tienen lugares especiales para aislamiento, porque no todas lo tienen, también hay que ver los insumos que se requieren para este tipo de tratamiento en particular, sí están faltando, sí se tienen o no”.
El Comité de Crisis estaría integrado por representantes de la Secretaría de Salud Municipal, Región Sanitaria VIII, Instituto Nacional de Epidemiología, Hospital Interzonal de Agudos, Hospital Materno Infantil, Colegio de Médicos, Sociedad Marplatense de Infectología, Dirección de las Clínicas Privadas de Mar del Plata, PAMI, INAREPS, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad FASTA y la presidenta de la comisión de Calidad de Vida Marina Santoro.
Informe y Video: Roberto Latino Rodríguez