
“Desde la bancada de Acción Marplatense hemos pedido una sesión especial para conformar un Comité de Crisis”, anunció el concejal Horacio Taccone, en el marco de la Jornada de Prevención y Concientizacion sobre el Corinavirus, que se realiza en recinto de sesiones del HCD. Por su parte, el ex titular de la cartera Sanitaria municipal, Dr. Alejandro Ferro, destacó que “no ha habido directivas demasiado claras de la Organización Mundial de la Salud, que hasta el momento no ha declarado la Pandemia”.Añadiendo que “no se interpretó lo que pasó en China y las respuestas draconianas que se dieron en el país asiático”.
“Desde la bancada de Acción Marplatense hemos pedido una sesión especial para conformar un Comité de Crisis”, anunció el concejal Horacio Taccone, quien presidió la Jornada de Prevención y Concientizacion sobre el Corinavirus, que se realizó este martes en el en recinto de sesiones del HCD.
Taccone arguyó que “hay decisiones que quizás haya que tomarlas hoy y parezcan que sean futuristas, el problema es que si no las tomamos hoy y lo hacemos en un par de semanas o en un mes ya sean ridículas o no tengan sentido, por eso desde la bancada de Acción Marplatense hemos pedido una sesión especial para conformar un comité de Crisis.
Y añadió: “No nos gustaría que se genere en forma apurada después de una hora o dos horas que aparezcan los primeros casos de Conoravirus en Mar del Plata. Sí el gobierno municipal se duerme, perdemos todos. Hay que ayudarlo en algo tan problemático como esto; tiene que haber un grupo de científicos que tienen que ser los que den las recomendaciones después de un análisis exhaustivo para ver qué es lo que tienen que hacer los diferentes estamentos de la sociedad civil”
Asimismo ponderó que “cuánto más información haya que surga de un comité de Crisis conformado por un grupo de científicos va a haber más información y conocimiento, lo cual hará que haya menos angustia y menos pánico en la población y en los dirigentes, porque cuando hay angustia y pánico no se toman buenas decisiones sino decisiones apresuradas que generalmente no son las ideales”.
Por su parte, el ex secretario de Salud municipal y reconocido infectólogo, Dr. Alejandro Ferro resaltó, en su intervención, que “no ha habido directivas demasiado claras de la Organización Mundial de la Salud, que hasta ahora no ha declarado la pandemia; no se interpretó bien lo que pasó en China pero fundamentalmente lo que no se interpreto es la respuesta draconiana que dio el país asiático, y lo peor es que no llega a entender claramente es cuando la pandemia afecta Italia, que es una provincia de la Unión Europea y era normal que esto iba a pasar, y después era absolutamente esperable que hubiera el reguero en todo el mundo como lo hay”.
En tal sentido, el Dr. Ferro señaló además que “tampoco se interpretaron bien las medidas que tomaron los Estados Unidos rápidamente y en contraposición a las medidas de la Organización Mundial de la Salud desde el punto de vista del bloqueo parcial de aeropuertos. Todo lo cual hace que la cosa internacionalmente no esté bien parada. Y por supuesto, la Argentina no fue la excepción de eso, y agregó la grieta de qué es más importante sí el sarampión, sí el dengue o el coronavirus. Al respecto todos sabemos que no hay dengue en Mar del Plata, no hay vector y no puede haber un solo caso de dengue autóctono, para el sarampión hay que vacunarse y para el coronavirus hay que prepararse.
Durante la Jornada de Trabajo además de plantearse la necesidad de llevar a cabo en tiempo perentorio una Sesión Especial donde se conforme un comité de crisis desde el Deliberativo, se solicitó al Ejecutivo que active la preparación y capacitación preventiva de todos los equipos de salud municipal, provincial y nacional que tienen asiento operativo en la ciudad, ejerciendo una coordinación voluntaria sobre estos dos últimos estamentos, con el fin de facilitar los procesos de toma de decisiones ante el fenómeno mundial del Coronavirus.
También se planteó la elaboración inmediata de una comunicación de carácter social para ser pautada en redes sociales y medios de comunicación que tenga por objeto no perder tiempo ante el posible registro en la República Argentina y en General Pueyrredón del Coronavirus, priorizando las medidas de prevención más importantes.
Además del concejal Taccone y el Dr. Ferro, participaron del encuentro la vicepresidente 2° del HCD, Paula Cristina Mantero (AM), los ediles Agustín Patricio Neme (Vamos juntos); Vilma Rosana Baragiola y María Cristina Coria (UCR); Marina Laura Santoro, Marcos Horacio Gutiérrez y Vito Hugo Amalfitano (FdT); Angélica Haydee González y Rosa Liliana Gonzalorena (CC ARI-MdP); Ilda Mercedes Morro (Tercera Posición); la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, en representación del intendente Guillermo Montenegro, entre otros.
Fueron invitados a participar representantes de la Secretaría de Salud, Dirección del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI), Dirección del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), Dirección del Instituto Nacional de Epidemiología Delegación Mar del Plata, Dirección de Zona Sanitaria VIII, Dirección de las Clínicas Privadas de Mar del Plata, Colegio de Médicos, Sociedad Marplatense de Infectología, Dirección del INAREPS y demás instituciones, entre ellas Fecliba y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y Universidad Fasta.