
En rueda de prensa realizada en el CEMA, la titular de la cartera de Salud municipal, Dra Viviana Bernabei confirmó el primer caso de coronavirus en la ciudad. Se trata de la persona de 71 años de edad, que se encuentra internada en una clínica privada y contrajo el virus en España.
“Tuvimos la confirmación que el caso que teníamos en estudio como caso sospechoso, y que está internado en aislamiento en una institución privada de la ciudad, dio positivo para coronavirus,” ratificó Bernabei.
Acto seguido, refirió que “el paciente se encuentra en estado de observación, había tenido una evolución favorable, ahora está siendo observado y seguido. Por lo demás, no tenemos otros casos sospechosos en estudio en la ciudad. Este era el único caso sospechoso”.
Asimismo precisó que “la persona internada es un residente marplatense, tiene 71 años edad, llegó del exterior procedente de España, vino con sintomatología en el avión y cuando llegó a Ezeiza, regresó a Mar del Plata en un micro de Tienda León; el amigo que lo fue a buscar lo llevó directamente a la institución y quedó internado y aislado”.
Bernabei explicó además que “a partir de la confirmación se empiezan a identificar los contactos, lo que sabemos hasta el momento es que ese micro de Tienda León era de dos pisos, y él venía en la parte inferior, así que se van a estar buscando los contactos, inclusive ya nos dijeron de Nación que nos van a mandar el listado de personas que venían en el mismo vuelo. El Ministerio de Salud de la Nación se encarga de poder identificar todo el pasaje que venía en ese avión”.
Remarcó que “en todo momento el paciente estuvo aislado, nunca entró a su domicilio, el amigo que lo fue a buscar a Tienda León lo llevó directamente a la clínica por el cuadro que tenía”.
Finalmente, la funcionaria puntualizó que “el protocolo establece que en el viaje en micro con un contacto sospechoso, nosotros lo que tenemos que identificar – tanto en micro como en avión – son las personas que están en el radio de dos asientos laterales, detrás o delante de la persona que es el caso sospechoso. El resto sí no ha entrado en contacto, en un acercamiento con el paciente, no son contactos de riesgo”.