Inauguraron oficialmente la temporada de avistaje en la reserva ubicada a casi cien kilómetros de Rawson, la capital provincial.
Los pingüinos machos todavía pelean por encontrar el nido más cercano al mar. Será fundamental para cuando tengan que ir a buscar comida para los pichones que nacerán en algunos meses. Es lo que más llamó la atención de los visitantes en el inicio de la temporada en Punta Tombo.
Según los guardafaunas, ya llegó el 40 por ciento del total de la colonia (unos 200 mil) de la población de adultos del pingüino de Magallanes. El pico se dará en febrero con un millón de ejemplares cuando estén las hembras, los juveniles y los nacidos en este temporada que hayan logrado sobrevivir.

Gran cantidad de turistas llegan a Punta Tombo. Foto Daniel Feldman.
En las últimas semanas (los primeros ejemplares están desde la última semana de agosto) arribaron en promedio más de mil personas por día a la colonia ubicada a 110 kilómetros de Rawson, capital de Chubut. Todo parece indicar que será récord en cantidad. Se espera bastante más que otros años para ver este recurso que pelea con la ballena Franca Austral para ser el más importante de la provincia.
Con una temperatura agradable, un sol permanente y una importante cantidad de visitantes (además de los funcionarios que concurrieron para el acto oficial) también quedó inaugurada una pasarela de unos 13 metros que servirá para que la especie tenga un menor impacto con la llegada de tantos turistas.

Un padre y su hija observan a los pingüinos machos en Punta Tombo. Foto Daniel Feldman.
Todos los visitantes se asombran cuando en largos tramos se puede caminar al lado de los pingüinos, que tienen una actitud pasiva y amigable siempre y cuando nadie moleste sus nidos. Este sábado fue frecuente observar peleas entre machos para determinar quién se queda con el nido más cercano al mar, a la espera de la llegada de las hembras, que se producirá en los próximos días. Allí puedan depositar sus dos huevos, como en cada temporada.

Los turistas caminan muy cerca de los pingüinos, que defienden su nido. Foto: Daniel Feldman.
Con suerte, uno de los dos pichones que nazca logrará sobrevivir.

Es frecuente ver a los pingüinos caminar muy cerca de la gente en Punta Tombo. Foto Daniel Feldman.
Un dato más: esta especie está lejos de su farandulización. Los pingüinos son monogámicos y suelen tener su misma pareja durante los 19 ( o más) años de promedio de vida. Para ellos, el poliamor no existe. Al menos por ahora.