Este sábado 5 de marzo, “en el marco del ” Día de la conciencia ciudadana y respeto al prójimo en el tránsito”, la Comisión asesora de seguridad vial, en conjunto con las áreas de EMSUR, EMVIAL, EMDER, Observatorio Vial MGP, Subsecretaría de movilidad Urbana MGP, Secretaría de Seguridad, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño UNMDP, AMPAS de Productores de Seguros, Asociación de Víctimas de Delito y Tránsito, Red Cuidarte + llevarán a cabo una actividad en plaza Mitre, de 17 a 19 horas.
Dicho evento estará dirigido a niños de 6 a 10 años y respectivos padres, con actividades y juegos dirigidas al correcto uso del casco, el no uso del celular mientas se transita o el cruce de una calle, el no uso de auriculares, mirar a ambos lados al cruzar una arteria, cruzar por las sendas peatonales, etc. Es decir, pequeñas acciones que hacen a la seguridad vial, e ir incorporando conceptos básicos a los más pequeños.
Es libre de participación a toda la ciudadanía y el objetivo de la actividad es crear conciencia Ciudadana y Respeto al prójimo en la Tránsito. Invitamos a todos a participar y crear conciencia vial en niños, adolescentes y adultos.
Cabe recordar que el Día de la Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el tránsito se conmemora en virtud de que el 5 de marzo de 1995, Gabriela Fernández, de 18 años, falleció en la ciudad de La Plata al ser víctima de un siniestro vial, embestida por un conductor alcoholizado que circulaba en exceso de velocidad y a contramano. En su memoria esta jornada busca incentivar al respeto a las normativas viales en vigencia, promover acciones que fortalezcan los mensajes preventivos y generar el máximo compromiso de la comunidad. La fecha fue incorporada al calendario de conmemoraciones por la Agencia Nacional de Seguridad.