“Si seguimos con esta cantidad de casos, no parece para nada lejano (el momento de tener que elegir cómo distribuir los respiradores), por eso es fundamental bajar la cantidad de casos”, advirtió a Radio Continental el presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, Gonzalo Camargo.
A renglón seguido, señaló que para tomar esa decisión, “regida por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente”.
Asimismo, remarcó que “conozco lugares donde el domingo había un solo respirador para todo el sistema en un sanatorio con mucha cantidad de camas”.
Camargo subrayó, también, que “la cantidad de internaciones y de casos dependen directamente de la cantidad de contagios, la cantidad de contagios depende de la circulación y de la reunión de personas; esto es claro, acá y en todo el mundo. A veces no se ve lo que pasa en países donde la situación económica y social y la calidad del sistema de salud es mucho mejor que la nuestra, han parado y dado dos horas por día para ir al supermercado y las farmacias y el resto de las actividades están paradas por determinada cantidad de tiempo”.
Finalmente, consideró que “cuando la clase política no está a la altura de las circunstancias nos desmoraliza un poco más, porque no hemos parado en un año y medio y cuando ves que llaman a la rebeldía te sentís más desprotegido”.