“La semana que viene estarán llegando desde Rusia 300 litros más del componente 2 de la Sputnik V”, anunció la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. A renglón seguido, se mostró optimista en que con ese arribo “a fines de agosto, tengamos 1 millón y medio de segundas dosis”.
Cabe traer a colación que el laboratorio Richmond informó, el miércoles de esta semana, que arribaron al país 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V que “permitirán seguir produciendo” más de 750 mil dosis para continuar completando el esquema de vacunación contra el coronavirus.
Con respecto a los estudios que se desarrollan sobre la aceptación de la combinación de vacunas, Vizzotti aseguró que “los datos que se vienen obteniendo en el mundo en la combinación de las vacunas (Sputnik-AstraZeneca) son muy buenos”. Y agregó que “seguramente la semana que viene tengamos datos de estudios locales entre Sputnik-Moderna y Sputnik-Sinopharm”.
La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm y Astra Zeneca no tiene efectos adversos graves, según un estudio preliminar difundido ayer por el Ministerio de Salud bonaerense.
El estudio de combinación
La cartera sanitaria detalló que el 41,6% de las personas que se aplicaron esas combinaciones no tuvieron ninguna sintomatología relacionada a la vacunación, el 8,4% refirió febrícula y dolor de espalda y el 50% dolor en la zona de aplicación.
La funcionaria confirmó que el lunes próximo habrá una nueva reunión del Consejo Federal de Salud, donde se continuarán analizando los estudios de combinación de vacunas así como el inicio de la vacunación a adolescentes con las Moderna, donadas por los Estados Unidos.
La ministra precisó que “tenemos al 75 por ciento de la población vacunada de más de 18 años”, remarcando que el “objetivo del mes de agosto” es “llegar con el 60% de los mayores de 50 años con el esquema completo”.