La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nocturno a partir de las 21: 30 de esta noche habrá un paro nocturno de colectivos hasta las 6 de la mañana del martes.
La medida de fuerza responde a que los empresarios del transporte no abonaron a los choferes el 5% acordado en paritarias y una suma no remunerativa de $ 5.000 desdoblada en dos partes (una con los salarios de febrero y otra con los de marzo).
El martes volverá a reunirse la asamblea de la UTA a fin de resolver los pasos a seguir.
En tanto la comisión de Legislación se reunirá este martes para tratar el aumento del boleto de $ 13, 55 a 18,81. No obstante, va tomando cuerpo la versión sobre la posibilidad de que el Concejo Deliberante, en el plenario del próximo jueves, transfiera al intendente Carlos Fernando Arroyo la facultad para efectuar el ajuste tarifario, que los empresarios aducen que es imperativo para poder abonar a los choferes el aumento acordado en paritarias.
Cabe destacar que desde la Defensoría del Pueblo, a fines del año pasado, advirtió al jefe comunal sobre la necesidad de gestionar fondos para compensar el congelamiento del subsidio al transporte dispuesto por la Provincia en los valores de 2018, a fin que los usuarios no terminaran siendo el pato de la boda.
En tal sentido, el defensor Luis Salomón señaló oportunamente que “habíamos advertido, a fines del año pasado, que se iba a venir un aumento del boleto por el congelamiento del subsidio, pero evidentemente el Ejecutivo municipal a través del intendente y el Secretario de Hacienda no actuaron con eficacia porque tendrían que haber gestionado ante Nación lo que faltaría del subsidio para mantener el boleto a precio razonable, dado que en la Secretaría de Transporte de la Nación existe un fondo de 6.500 millones de pesos para asistir a los municipios que justificaran la necesidad de los mismos”.
Informe: Roberto Latino Rodríguez