Desde la Administración de la Provincia de Buenos Aires nunca hablaron hasta ahora de desdoblar las Elecciones de medio término en el territorio bonaerense. Sin embargo, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y mano derecha de Axel Kicillof, Carlos Bianco deslizó la posibilidad de que podrían desdoblarse los comicios: “se está analizando”.
Pero si se desdobla, hay un peligro para Cristina Kirchner, es que el Mandatario Bonaerense y los Intendentes le restan importancia a los comicios nacionales y se meten de lleno en la contienda local.
En una declaración al programa Es un Montón por Radio Provincia, Bianco deslizó la posibilidad de que haya un desdoblamiento en el territorio bonaerense: “se está analizando. Va a depender de como se configure el escenario electoral nacional”.
“Lo que quedó claro que solo con el peronismo no pudimos ganas las Elecciones a nivel nacional; sí en la Provincia, donde ganamos en el territorio bonaerense”, dijo Bianco.
Mientras que también cuestionó el Sistema de Boleta única de Papel (BUP). “Yo creo que ese sistema debilita los partidos políticos y la democracia, porque al tener que poner la cruz en un nombre, empezas a pensar en individualidades y no en un proyecto político”, subrayó. En contraposición, aquellos y aquellas que defiendan la BUP precisaron que se va a reducir el gasto electoral y la posibilidad de irregularidades como el ocultamiento de las papeletas de los partidos políticos con menos chances de fiscalización.
Entre tanto, indicó que ese método “va a tender a que aparezcan muchos candidatos cuyo merito sea sólo ser conocidos. No representan un proyecto político determinado”. Del mismo modo “las PASO pierden un rol”.
Desdoblar las Elecciones si o no
Cabe destacar que a fin de año, Kicillof tiró por tierra la posibilidad de desdoblar las Elecciones en la Provincia de Buenos Aires. De hecho, quedó condicionado a la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por parte del Congreso.
Hay que remarcar que, el proyecto para eliminar las PASO se va a tratar por estos días en Sesiones Extraordinarias.
A su vez, Kicillof no va a presionar a la Legislatura Bonaerense para que eliminen o suspendan las PASO, ya que la derogación de las Primarias que impulsó el ex Presidente, Néstor Kirchner no tiene apoyo de La Cámpora. La Ley que obliga a la simultaneidad de las PASO en la Provincia de Buenos Aires y Nación la dictó Kirchner en el año 2009 al Vicegobernador, Alberto Balestrini por teléfono, para así evitar que los Intendentes y el Gobernador jueguen por afuera del armado nacional.
En ese punto, la historia se repite, ya que, Cristina tiene el mismo instrumento legal a su favor para quitarle fuerza a Kicillof en su pelea por la Presidencia de la Nación. Recordemos que el Mandatario Bonaerense no tiene Legisladores, ni tampoco apoyo interno para derogar esa Ley. Es más, Cristina, dijo hace algunos días que desdoblar las Elecciones sería un error. Con eso, le marca la cancha política a Kicillof. Y principalmente al Poder Legislativo bonaerense, ya que ningún Legislador de Unión por la Patria (UXP) va a avanzar en la Legislatura sin la aprobación de la titular del Partido Justicialista (PJ).
PASO si o PASO no
Es por eso que Kicillof se resignará a un escenario de votación con dos bolestas y dos urnas concurrentes, si el Congreso no elimina las PASO. No va a fijar por decreto una fecha de Elecciones Generales en Provincia, distinta a la Nacional, si antes no se eliminan las Primarias. Si el Gobierno elimina las PASO, retomará la iniciativa, dijo una fuente allegada al Mandatario Bonaerense.
Ante el PJ Nacional, Cristina cuestionó el plan de Kicillof para desdoblar las Elecciones Legislativas, y señaló que hay dirigentes que se transformaron en militantes electorales. El dardo fue directo. El Gobernador tomó nota: si se avanza, sería ponerse en frente de la Presidenta del PJ. Bajó los decibeles y ponderó a la ex Jefa de Estado.
“Se tiene que ordenar la política para el tratamieneto de la reforma electoral, algo que no está sucediendo”, expresó una fuente de UXP en la Legislatura Bonaerense.
Las Primarias
En sí, desdoblar no tiene sentido para Kicillof, si antes hay una PASO para votar Legisladores Nacionales y Provinciales en un mismo día, ya que en la Primaria quedaría el escenario armado y condicionado a los candidatos nacionales, y desdoblar solo la elección general no es una apuesta segura. Más bien, asegura reproches infinitos frente a una eventual derrota.
Solo en caso de que el Congreso derogue las Primarias en todo el país buscará avanzar con uno de los dos proyectos en el territorio bonaerense: en primer término, el que suspende el artículo dos de la Ley 14.083 solo para el 2025, presentando por Rubén Eslaiman del Frente Renovador (FR); o el que elimina directamente las PASO en busca de una reforma política más amplia, que la presentaron siete Legisladores de Unión, Renovación y Fe, que lo conduce Gustavo Cuerva, eyectado de La Libertad Avanza (LLA).
De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo tiene potestad para fijar por decreto la fecha de las Elecciones Generales. Sin embargo, hacerlo en una fecha distinta a las Elecciones nacionales, rechazada por Cristina, despertaría una guerra con Kicillof, que no está dipuesto a dar.
Entre tanto, el Gobernador aspiraba a tener un plan electorsal antes de fin de año, luego de la aprobación de la BUP, que obligará como mínimo a votar con dos bolestas y dos urnas en el territorio bonaerense. Se resignó a acoplarse a los tiempos de la conducción nacional. Por ahora. Lo expresó al felicitar a Cristina tras ausentarse en la asunción ante el “nuevo desafío de unidad y reconstrucción del Partido Justicialista (PJ)”.
“Cristina es la conductora del PJ”
“Siempre va a reconocer la conducción de CFK”, señaló una fuente en la Casa de Gobierno hace algunas horas. “Pero espera un diálogo privado y directo con la ex Presidenta del PJ Nacional para ordenar la política”, sostuvieron desde la Administración Bonaerense. “Lo de Moreno no fue un diálogo, fue un monólogo”, cerraron desde el territorio bonaerense.