Como se mencionó anteriormente, el pasado sábado, se realizó un Plenario multitudinario en la localidad bonaerense de Florencio Varela, y allí el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cruzó duramente al Presidente, Javier Milei: “yo le pido al Jefe de Estado que respete la legitimidad y el mandato de este Gobierno provincial”.
Del mismo modo, el funcionario cuestionó el modelo económico libertario: “estafaron al pueblo argentino”. Cabe destacar que previamente, el Primer Mandatario fustigó las reuniones que mantuvo Kicillof con los Gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y de Chubut, Ignacio Torres: “en el futuro no quedará otra alternativa que ir a reclamar juntos”.
“El Presidente dice abiertamente que cada provincia debe salvarse sola, cada uno cuida su provincia y no es así. Sin embargo, esta provincia se va a solidarizar con aquellas provincias maltratadas y humilladas por el señor Milei. El sálvese quién pueda no lo vamos a tolerar”, dijo Kicillof.
Por otro lado, el Mandatario provincial cuestionó la quita de fondos a la provincia de Buenos Aires: “hemos agotado todas las instancias. En un futuro, no tan lejano no habrá otra alternativa que ir a reclamar juntos, por los derechos de todos los habitantes del suelo argentino”, aseveró Kicillof.
Sin duda, fue una dura respuesta a los dichos de Milei.
Recordemos que el Jefe de Estado, el pasado viernes cuestionó la foto de Kicillof con Pullaro y Torres: “se ve que la gusta sacarse fotos entre ellos. A la casta le gusta abrazarse con el salvavida de plomo”, replicó Milei.
La crítica a Kicillof
Acerca del Mandatario bonaerense, el Presidente señaló: “Kicillof es todo lo que le hizo daño a la Argentina, fue el mismo que dijo que con la expropiación de YPF nos iban a tener que pagar 11.000 millones de dólares a nosotros, y ahora la Argentina debe afrontar un juicio de 16.000 millones de dólares. De hecho, él (Kicillof) podría haber negociado con el Club de París por 2.000 millones y al final terminó pagando casi 8.000. Diría que inimputable, tiene algo atravesado en la cabeza rojo que tiene metido un ábaco”.
“Basta de insistir con que esto es la panacea”
“El Plenario en el cuál estamos hoy se llama ‘La Patria no se Vende’, y ese ‘no’ que decimos es un rechazo a la política de ajuste que representa Milei, rechazamos la agresión y la violencia que ejerce el Primer Mandatario hacia los que pensamos diferente”, sostuvo Kicillof.
“Como dije antes, el plan de Milei, es de ajuste ortodoxo, con una megadevaluación y ajuste fiscal”. Del mismo modo, citó la frade de la ex Presidente, Cristina Kirchner, para decir que el superávit fiscal es “trucho”, por el ajuste, el “tarifazo”, la eliminación de la obra pública y la quita de fondos a las provincias. “Dejen de mentir, dejen de insistir con que esto es la panacea y los que nos va a salvar. Es el ajuste de siempre y le está rompiendo la espalda al pueblo”, precisó Kicillof, quién en otro tramo de su discurso agregó: “el Estado está ausente”.
Kicillof estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Verónica Magario, el Intendente local, Andrés Watson, y otros referentes del peronismo como Jorge Ferraresi, Fernando Espinoza, Mario Secco y Gabriel Katopodis. También asistió, el secretario Adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, Andrés Larroque, Augusto Costa, Roberto Baradel, Victoria Tolosa Paz, entre otros. Sin embargo, no hubo representante de La Cámpora como Mayra Mendoza, Eduardo “Wado” De Pedro y Máximo Kirchner.
“El peronismo cree en la legitimidad de las urnas”, y agregó: “esta legitimidad de ejercicio y gestión, que es lo que va mostrando un Gobierno”, parafraseando a CFK. Y continuó: “respetamos esa legitimidad, pero con la misma fuerza decimos que en la provincia de Buenos Aires también fuimos a las Elecciones y ganamos las PASO y las generales. La provincia de Buenos Aires votó la continuidad de derechos”.
“Dejen de mirar las redes sociales y piensen en el pueblo”
“Cuando supimos que ganó Milei para nosotros fue un enigma, pero como nos enseña nuestra doctrina, después de cinco meses, vemos un país de ajuste. Miremos la realidad de lo que está sucediendo, miremos lo que sucede en los barrios. Dejen de mirar las redes sociales y miremos lo que realmente le sucede al pueblo”.
“Díganme ustedes, si Patricia Bullrich en Seguridad es algo distinto, si el ministro de Economía Luis Caputo es algo distinto, si Sturzenegger es algo distinto, si los grupos más poderosos de la Argentina que le han llenado a Milei el Gobierno de funcionarios es algo distinto ¡Mintieron!”.
“¿Por qué el Pacto de Mayo no lo hacen el 4 de julio?”
Tras eso, Kicillof volvió a hablar sobre el fallido “Pacto de Mayo”, del que el pasado viernes reiteró que “no es un pacto, sino una imposición del Gobierno. Fijémonos que tampoco se hace en mayo”.
“Vemos que no se hace en mayo”, señaló Kicillof e ironizó sobre la relación entre la Argentina y los Estados Unidos: “yo les sugiero el 4 de julio, no es un Pacto y no es de mayo”. El 4 de julio es el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
“El único pacto de la provincia es con su pueblo. No es de dirigentes, ni de marketing, no es de fotos. Es un pacto real que se demuestra gobernando, trabajando, recorriendo. Sepan que tiene un elemento que consiste en construir una alternativa del campo popular a esta política de hambre, de persecución, de vaciamiento y de entrega”, cerró Kicillof.