Aseguró el edil de Acción Marplatense Marcelo Fernández, quien integra la comisión de Transporte y Transito, donde este miércoles se definirá el incremento del boleto plano solicitado por la CAMETAP.
Acto seguido, el concejal Fernández sostuvo: “En el contexto macroeconómico en el que Mar del Plata es la más perjudicada por la situación socio-económica que se está viviendo hace que los concejales debamos medir cada una de las acciones que se vayan a dar como siempre pero más específicamente con el aumento de los servicios.”
Remarcó que “con el aumento del boleto habiendo tenido un último aumento escalonado en noviembre del año pasado que lo llevó a $ 13,55, la ecuación económica, la rentabilidad de los empresarios y la sostenibilidad del servicio está garantizada. No coincidimos con que la rentabilidad y la sostenibilidad del servicio este desequilibrada”.
Asimismo refirió: “Cotejamos entre lo que plantea la CAMETAP en su estudio de costos con el que efectuó el Ejecutivo y hay diferencias notorias: los empresarios dicen haber recorrido menos kilómetros que los que indica el cálculo de la Subsecretaría de Transporte y Transito, esa diferencia da o no sustentabilidad a la posibilidad de aumentar el boleto de acuerdo a la referencia que se tome También detectamos diferencias en cuanto a la cantidad de pasajeros transportados, los empresarios dicen haber transportado boletos pagos por una cantidad de $ 91.700.000 y el Ejecutivo nos dice que fueron 90.500.000, hay una diferencia de $ 1.200.000 boletos pagos que para nosotros es sensible”.
Puntualizó además: “En lo que concierne a los costos de neumáticos y lubricantes por ejemplo, detectamos que los que los montos que declara la CAMETAP son inferiores a los que dice el Ejecutivo”.
“Los 421 vehículos son tomados en el estudio de costos de la Subsecretaría de Transporte y Transito como sí todos fueran cero kilómetro, y al tomar esta referencia el valor del boleto aumenta sensiblemente a diferencia de sí lo hiciéramos tal cual es en la realidad, donde hay vehículos que van desde el 2010 hasta el 2018”, concluyó el concejal Fernández.
Informe y Video: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/999309140422253/