En la apertura del Congreso EUROLAT, la Vicepresidente Cristina Kirchner reavivó la interna dentro del Frente de Todos: “que te pongan una banda o te den un bastón no es todo el poder”.
En la apertura del Congreso EUROLAT que se desarrolló en el Centro Cultura Kirchner (CCK) la Vicepresidente Cristina Kirchner reavivó la interna dentro del Frente de Todos (FDT): “que te pongan una banda y te den un bastón no es todo el poder”.
“De la mano de la Jefa, vamos a volver”, coreaban los militantes cristinistas dentro del Auditorio La Ballena Azul del CCK.
De hecho, cuando la Vicepresidente arribó al Auditorio los militantes cantaban: “Cristina, Cristina, Cristina, acá tenés a los pibes para la liberación”.
Apenas inició el discurso, la ex Presidente dijo: “hoy es un día con muchas emociones, porque la primera vez que estuve aquí inaugure este lugar”.
Como consecuencia de la interna que se vive dentro del FDT, Cristina lanzó una frase hacia el albertismo: “cuando hablamos de poder, vos adoptas una decisión y esa decisión se puede apreciar y es respetable por el conjunto de la sociedad. Eso es el poder, pero que te pongan una banda y te den un bastón… un poquito es el poder, pero créanme… Y lo digo por experiencia. Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, pero mejor dejémoslo ahí”.
Por otro lado, la Mandataria cuestionó a la Justicia: “también acá hay que abordar un tema, que se da más en Latinoamérica que en Europa, el Partido Judicial que siempre extorsiona a los partidos populares”.
Más tarde, la Vicepresidente se refirió a la pandemia de Covid-19: “con este bicho que invadió el mundo quedó en evidencia la desigualdad. La pandemia la profundizó”.
Cristina y la crítica hacia el Albertismo
“Sin embargo, esta pandemia puso en la balanza la idea de Estado y Mercado. Alguno de ustedes se preguntó si el Estado no hubiese construido hospitales, atendiendo a los enfermos, negociando con los Laboratorios, las vacunas, dónde estaríamos en este momento”. “Si alguno sigue diciendo que el Estado no define nada es un necio o un cínico”.
Asimismo, agregó: “durante la pandemia, el Estado al que muchos criticaron ayudó a las empresas privadas en materia fiscal, creditcia, financiera, pero ante esta Guerra que se desató entre Rusia y Ucrania ahí dicen ‘ah, no no importa, es mi rentabilidad y los demás que revienten’. No vale así, como dicen los chicos. ‘Así no juego más’“.
Por su parte, el discurso del CFK generó expectativas, tras los dichos del ministro de Economía Martín Guzmán, quien dijo que “se gobernaba con gente alineada con el Gobierno”, dicho que por cierto generaron cierto escozor dentro del cristinismo. Cabe destacar que la última vez que apareció en público la Vicepresidente fue el pasado 2 de Abril por los 40 Años de la Guerra de Malvinas, allí también en envío un mensaje al Presidente Alberto Fernández y además lanzó una chicana a la Vocera Gabriela Cerruti.
En la antesala de es Congreso, cargó duramente el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires Andrés “Cuervo” Larroque, quien en su cuenta de Twitter escribió una frase de CFK de abril del 2016 cuando declaro en Comodoro Py por una supuesta causa de corrupción.
“La única responsabilidad que siento sinceramente como militante política es ayudar a que mis compatriotas vuelvan a vivir un poco mejor”, parafraseó Larroque.