
CÓMO SE HUBIERAN DISTRIBUIDO LAS CONCEJALÍAS EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS PROVISORIOS DE LAS PASO 2019
¿Cómo se distribuirían las bancas en el Concejo Deliberante en el supuesto que se repitieron los resultados de las PASO 2019, aplicando el sistema del cociente electoral?
En primer término se divide la suma de votos válidos (positivos + en blanco), es decir 378.696 por 12 que es la cantidad de bancas que se renuevan, obteniéndose el divisor 31.558
El escrutinio comienza por la lista que hubiese tenido el mayor número de los votos, en este caso la sumatoria de los votos reunidos por los rivales de la interna de Juntos por el Cambio y así sucesivamente en orden descendente.
El número de bancas de cada lista dependerá de cuántas veces quepa el cociente en el número de votos obtenidos por dicha lista.
Las bancas que queden para adjudicar serán para los residuos más altos, en orden descendente.
HIPOTÉTICAMENTE EN BASE AL 99,26 % DE LOS VOTOS COMPUTADOS Y APLICANDO EL SISTEMA DEL COCIENTE Y EL RESIDUAL, ARROJARÍAN LOS SIGUIENTES RESULTADOS:
JUNTOS POR EL CAMBIO (cociente: 4; residuo: 0,20) : Obtendría 4 bancas por cociente.
FRENTE DE TODOS (cociente: 3; residuo: 0,31) : Se adjudicaría 3 bancas por cociente y una por residual, o sea 4 escaños en el Concejo Deliberante.
ACCIÓN MARPLATENSE (cociente: 2; residuo: 0,08): Se llevaría 2 escaños por cociente.
AGRUPACIÓN ATLÁNTICA (cociente: 0; residuo: 0,61): lograría una banca por residual.
CONSENSO 2030 (cociente: 0; residuo: 0,56): conquistaría un escaño por residual.
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD (cociente: 0; residuo: 0,30): no tendría representación en el Concejo Deliberante
Por supuesto que esta hipótesis es susceptible de modificarse sustancialmente en las elecciones generales del 27 de octubre, dado que habrá un caudal de 13.757 electores que sufragaron por fuerzas políticas que no superaron el piso del 1, 5, y eventualmente puede haber un mayor nivel de participación que el 70,85% registrado en las elecciones primarias abiertas, simultaneas y obligatorias del pasado domingo.
INFORME: Roberto Latino Rodríguez