Finalmente, el oficialismo logró que, en un doble tratamiento express, la comisión de Movilidad Urbana se unificara y aprobara los expedientes declarando la emergencia del transporte público por un año, la prórroga del contrato de concesión y la cesión de facultades al intendente Guillermo Montenegro hasta el 31 de diciembre para que aumente el boleto; lo cual fue ratificado en la comisión de Legislación.
El interbloque de Montenegro, contó con el acompañamiento del voto salomónico de Acción Marplatense, a cambio de la incorporación de un artículo por el cual se encomienda, al jefe comunal, gestionar ante las autoridades nacionales y provinciales “la equiparación de los subsidios para el transporte público” en General Pueyrredón con los que se otorgan para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Cabe recordar que la bancada del ex intendente Gustavo Pulti esgrimió, el año pasado, el mismo pretexto plausible para votar la cesión de facultades, que derivó en un ajuste tarifario del 40 %, el cual impacto en los bolsillos de los usuarios, ya golpeados por la pandemia.
Los ex funcionarios pultistas – ahora reciclados en el gabinete de Montenegro – Santiago Bonifatti y Dante Galván, fueron los responsables del estudio de costos, que determinó que el precio del boleto debería pasar de 35, 14 a $93,69. Tras la polémica suscitada al darse a conocer el cálculo, el rubicundo secretario de Gobierno reconoció que “es impagable” aunque “es necesario efectuar una corrección tarifaria”.
El hecho es que avanza el boletazo y será tratado, junto a la emergencia y la prórroga del contrato de concesión del servicio, en la próxima sesión ordinaria del Cuerpo Deliberativo, bajo la forma de la cesión de facultades, exornada con la encomienda de gestionar subsidios para aliviar el impacto.
De cara al próximo plenario, el bloque del Frente de Todos adelantó que, junto con el Frente Renovador, replicaran el voto de rechazo emitido en ambas comisiones.
“Se habla del aumento del boleto antes de hablar del mal servicio que se sufre en Mar del Plata y Batán. Y lo de hoy es escandaloso: es poco menos que desprolija la unificación de tres expedientes cuya única relación es las cámaras empresarias que lo presentaron”, sostuvo el edil Vito Amalfitano fundamentando la postura de la principal bancada opositora.
En la comisión de Movilidad Urbana refrendaron con su voto positivo el boletazo en marcha: los concejales los concejales Agustin Neme, Nicolas Lauria y Guillermo Volponi de Vamos Juntos; Vilma Baragiola y Cristina Coria de la UCR, y Horacio Taccone de Acción Marplatense en tanto se opusieron Marina Santoro, Vito Amalfitano y Marcos Gutierrez del Frente de Todos, que replicaron su voto en Legislación, donde Ariel Ciano los acompañó en el rechazo; mientras volvieron a avalar el despacho de mayoría Coria (UCR) , Neme y Lauria sumando a Angélica González ( Coalición Cívica) y Mauricio Loria (Agrupación Atlántica).