Admitió el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, quien a renglón seguido señaló que “los índices inflacionarios que tuvimos este año no eran los previstos pero estamos garantizando al trabajador municipal un aumento del 20 % para el primer trimestre del año que viene lógicamente abriendo a posteriori las paritarias; y de esa manera podemos absorber lo que no se puede lograr este año”.

El funcionario recalcó que “le hemos propuesto al sindicato la reapertura de la Junta de Ascensos y Calificaciones, el pase a planta permanente de los agentes municipales que están contratados con carácter temporario, que son los tres puntos de las negociaciones que ellos plantearon en el Ministerio de Trabajo. De modo que creemos que la retención de tareas por tiempo indeterminado es una medida extrema y tendrían que declinar algún tipo de medida para poder dialogar y sobrellevar la negociación”.

Asimismo Vicente consideró: “No comparto que el gremio haya manifestado que si no arreglamos paritarias no iba a entrar un solo turista a la ciudad, haciendo fracasar la temporada porque no se puede tomar de rehén a una comunidad por una cuestión que no es tan descabellada como el ofrecimiento salarial que se ha formulado”.

“EL DIALOGO NO AVANZA PORQUE EL GOBIERNO ESTA MUY ATRINCHERADO”

Por su parte, la concejal de la Coalición Cívica e integrante del interbloque Cambiemos, Angélica González opinó que “el gremio tiene razón para luchar por un sueldo que ha sido rebanado a través del tiempo, en la proyección al año próximo lo que el Ejecutivo propone como porcentaje ni siquiera equipararía el proceso inflacionario del año que está terminando”.

La edil González concluyó sentenciando que “el dialogo no avanza porque el gobierno está muy atrincherado”.

Videos e Informe: Roberto Latino Rodríguez

https://web.facebook.com/100010295292054/videos/964574200562414/

https://web.facebook.com/100010295292054/videos/964576257228875/