
En rueda de prensa realizada en el COM para comunicar oficialmente el deceso de la primera víctima fatal del Coronavirus en General Pueyrredón, el jefe comunal Guillermo Montenegro sostuvo que “lo más importante es lograr que la curva no crezca rápido, porque de lo contrario llegará un momento en qué colapsará el sistema de salud”.
Acto seguido, añadió que “el virus no se mueve sí la gente no se mueve; por eso es importante quedarse en casa. Todos los especialistas hablan que, a mediados de abril, el virus comenzará a moverse de una manera distinta. Pero es tan nuevo todo que no sé sabe sí uno puede volverse a contagiar el coronavirus sí ya lo tuvo. Hay un montón de preguntas que todavía no tienen respuestas por parte de los especialistas por el nivel de conocimiento que tienen de una enfermedad nueva”.Asimismo, Montenegro confirmó el primer deceso por coronavirus en la ciudad, expresando:“Tenemos la triste noticia de comunicar el primer fallecido por coronavirus en nuestra ciudad, es José Bensadon, a quien yo conocía.
Con lo cual es una gran tristeza, tuve la oportunidad de comunicarme hoy con uno de los familiares, con su hijo para poner obviamente todo a disposición pero también desde lo personal teníamos varios amigos en común y habíamos compartido varias reuniones. Así que la tristeza es muy grande y esto nos tiene que empujar a seguir trabajando, respetar la cuarentena y estar a la altura de las circunstancias”.Destacó que “la única forma en que nosotros podemos llevar adelante este tipo de cuestiones tiene que ver con la responsabilidad, sobre todo, de los que no tienen obligación de salir de su casa, de que sean absolutamente responsable de quedarse en su casa y evitar la circulación. Esto habla de cuidarse ellos y cuidar a todos.
Es lo más importante en este momento”.Refirió, además, que “en el caso de la persona fallecida quedó claro que no tuvo contacto, o sea se siguió a todos los que vinieron con él en el colectivo y ninguno tuvo síntomas, tampoco estuvo en contacto con el colectivero, él estaba en el primer asiento, no tenía gente atrás ni al costado. El seguimiento de todos los pasajeros de ese colectivo fue importante para determinar que estuvo aislado en cuanto a la posibilidad de contagio”.
Finalmente, el mandatario comunal señaló que “hoy el gobierno nacional determinó claramente cómo es el alcance de que la gente que llegó a la costa no puede volver. Nosotros hemos tenido poca gente que ha llegado a la ciudad, no hemos identificado particularmente ninguno porque ya se había dispuesto claramente que no se podía circular a partir del decreto presidencial. Y por otro lado, nosotros habíamos desalentado todo lo que tiene que ver con la posibilidad de turismo en nuestra ciudad”.